Campamento Dignidad denuncia “recorte” de alimentos del FEGA
30 de Julio de 2014
Por Isabel Barrena
El Campamento Dignidad ha denunciado en Mérida el “recorte miserable” que ha realizado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los alimentos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) destinados a las personas más desfavorecidas.
Miembros de este colectivo han repartido en la Plaza de España de la capital extremeña los alimentos recibidos relativos a este periodo del año y han destacado que lo obtenido es menor que en la etapa anterior.
Uno de los portavoces del Campamento Dignidad de Mérida Vicente Jesús Oliva ha explicado en declaraciones a los periodistas que en el primer semestre que gestionaron los fondos en la capital extremeña recibieron 8 toneladas de alimentos para 402 personas, mientras que en el segundo semestre actual no han obtenido ni 3 toneladas para un total de 780 ciudadanos.
Así, ha aseverado que esta cuestión no atañe solo al Campamento Dignidad, sino que también afecta a otras entidades y ha citado como ejemplo que el Barrio del Gurugú de Badajoz obtuvo en el primer semestre 5 toneladas y en la actual no ha recibido ni 1.000 kilogramos de alimentos.
A su juicio, esta situación es un “miserable exterminio” contra los ciudadanos más necesitados y ha acusado de este problema al Gobierno regional y al Ministerio de Agricultura, al tiempo que ha anunciado que reivindicarán y denunciarán estos hechos en la calle para que las familias no pasen necesidades.
Sin aceite ni cereales
Oliva ha detallado que en esta partida de fondos del FEGA no han recibido ni aceite ni cereales para los niños y ha avanzado que han presentado esta mañana un escrito en la Delegación del Gobierno para que el Ejecutivo rectifique y les conceda una reunión para explicarles la situación “tan dramática y desastrosa que vive el pueblo extremeño”.
“Todas las entidades que reparten alimentos han tenido el mismo recorte”, ha sentenciado Oliva, quien ha afirmado que han tenido conocimiento de que los almacenes de los Bancos de Alimentos están “vacíos”.
De este modo, ha subrayado que el Campamento también exige el pago de la Renta Básica y trabajo para los ciudadanos, dado que cuando las personas tienen empleo no precisan la renta ni tampoco acudir a bancos de alimentos, ha concluido.
Comenta esta noticia
A Fondo