Campamento Dignidad pide a las distintas fuerzas políticas que luchen por los derechos sociales
14 de Octubre de 2015
Campamento Dignidad ha iniciado una ronda de reuniones con los diferentes grupos parlamentarios. Ayer se reunió con Podemos y PP, y hoy lo hará con PSOE y el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles.
Así, el movimiento exige medidas urgentes en materia de renta básica, tales como su “inmediata” publicación de la convocatoria permanente o garantizar que al finalizar el año, al menos, 15.000 personas estén cobrando la renta básica en Extremadura.
En esta materia, Campamento Dignidad también pide que se resuelvan las solicitudes en un plazo máximo de 3 meses y la fijación de una fecha de cobro de la misma. Además piden que se pueda compatibilizar la renta básica con otros ingresos inferiores a la misma y su inembargabilidad.
Como otras medidas de exclusión social, Campamento Dignidad apuesta por ayudas de protección urgente, con baremos objetivos, para cubrir agua, luz y vivienda. Además de un presupuesto de 8 millones de euros para unos mínimos vitales. Otras de sus reivindicaciones son los comedores escolares, libros de texto y material escolar.
VIVIENDA
En materia de vivienda piden “garantizar” el alquiler social para todos los ejecutados hipotecarios en sus viviendas habituales, y que entren en régimen de alquiler social las viviendas de la SAREB vacías.
Campamento Dignidad está destacando en esta ronda de reuniones que se retiren los 1.300 expedientes de desahucio y que se auditen las deudas de alquileres sociales, además de “activar y reforzar” las líneas de ayudas al alquiler.
Extender las ayudas que se prestan a los ejecutados hipotecarios a los inquilinos de alquiler privado es otro de sus principios, así como el de regular la expropiación de uso de viviendas deshabitadas en manos de las entidades bancarias.
Por último, en materia de vivienda, Campamento Dignidad aboga por “ampliar, recuperar y rehabilitar” la red pública de vivienda autonómica y su concesión en régimen de alquiler social. También piden a la Junta que arbitre medidas para que los bloquees o urbanizaciones abandonadas o inacabadas pasen a manos de la administración.
EMPLEO
Ahora en materia de empleo, de cara a los presupuestos autonómicos de 2016, Campamento Dignidad está exigiendo a los diferentes grupos parlamentarios, así como a la Junta que ese Plan de Empleo Público y Social garantice al menos 25.000 contratos anuales a través de los ayuntamientos extremeños.
Piden también que se restituyan las plantillas recortadas en educación, sanidad y servicios sociales, así como la inclusión de políticas contra la precarización del trabajo para evitar fraudes de contratación
Comenta esta noticia
A Fondo