Dimite Carlos Mazón: "Ya no puedo más"
3 de Noviembre de 2025
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión tras varios días de incertidumbre política y un fin de semana de intensas reuniones con su equipo más cercano. El dirigente popular ha despejado así el interrogante sobre su futuro al frente del Consell, un año después de la tragedia del 29 de octubre, la peor vivida por el pueblo valenciano en las últimas décadas.
Durante su comparecencia, Mazón ha realizado un balance personal de los últimos doce meses, asegurando que “siempre ha tenido el mismo criterio” y que le parecía “una frivolidad hablar de su puesto en todo este tiempo”.
“Debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda aquel día. Sé que cometí errores, lo reconozco y voy a vivir con ello toda mi vida, pero no sabíamos que la tragedia iba a tener esa magnitud. No supimos que había fallecidos hasta la madrugada del 30”, ha admitido.
El líder autonómico ha reconocido que su permanencia en el cargo ha estado marcada por una presión constante: “Por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables para mí y mi familia”.
Finalmente, ha hecho oficial su renuncia: “Ya no puedo más, sé que el futuro president acabará con la reconstrucción”.
Un año marcado por la tragedia y la presión política
La decisión llega tras un fin de semana de negociaciones internas en el Partido Popular. El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantuvo “varias conversaciones” con Mazón desde el sábado, mientras el jefe del Consell permanecía reunido en Alicante junto a su núcleo duro. También estuvo presente la secretaria general del PP en el Congreso, Macarena Montesinos, figura clave en la trayectoria política del dirigente valenciano.
Durante su intervención, Mazón ha querido defender su gestión frente a las críticas recibidas: “También es cierto que ha habido una campaña contra mí. Se afirmaba que yo estaba retrasando la alerta. Todo como excusa para tapar sus fallos. Lo cierto es que Valencia está viviendo una recuperación que avanza a paso firme”. Asimismo, ha acusado al Gobierno central de obstaculizar la reconstrucción: “Con su presidente a la cabeza, ha negado herramientas en la reconstrucción”.
Con la voz entrecortada, Mazón ha cerrado su discurso con un mensaje de despedida a los valencianos: “Ha sido un honor servir a mi tierra como presidente de la Generalitat”.
Tras su dimisión, el Partido Popular deberá designar un nuevo candidato para ocupar la presidencia de la Generalitat Valenciana. Aún no se ha confirmado si Mazón renunciará también a su escaño o continuará como diputado autonómico.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo