Carmen Heras dimite como presidenta del PSOE extremeño
3 de Marzo de 2016
La ex alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, presentó el pasado martes su dimensión como presidenta del PSOE extremeño, según informa el diario nacional El Mundo.
Carmen Heras habría decidido dimitir tras hablar con el secretario general del partido en Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Cabe destacar que la que ya sería ex presidenta ha sido condenada a ocho años de inhabilitación por prevaricación administrativa para ejercer cualquier cargo público. La sentencia de inhabilitación señala que Carmen Heras cometió irregularidades en el pago de un espectáculo de luz y sonido en el 2010 durante su gobierno como alcaldesa de la localidad de Cáceres.
El reglamento socialista prevé la baja automática de militancia cuando existe una sentencia por delito doloso, aunque no sea firme.
Heras insinuó su renuncia en las redes sociales bajo la frase: “Cuando sientas que ese lugar ya no es tu sitio...vuela”.
PP y PODEMOS
El Partido Popular y Podemos exigían ayer el cese inmediato de la socialista, tras conocerse la sentencia de inhabilitación.
Cabe explicar que el Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres estima que hubo prevaricación en su actuación como alcaldesa de Cáceres y dos de sus concejales, todos del PSOE. La sentencia asegura que hubo irregularidades por fraccionar facturas con fondos públicos sin convocarse un concurso, tal y como estima la ley. Dichas irregularidades fueron detectadas por el PP tras acceder al gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres, que lo puso en conocimiento del Ministerio Fiscal y se inició el procedimiento por el que ahora se la condena.
Por ello, el PP indica que el caso de Carmen Heras “se suma a los ya conocidos de la ex alcaldesa socialista de Plasencia”, que actualmente se encuentra en la cárcel de Ávila por delitos de fraude y prevaricación, el caso de FEVAL o el Festival de Mérida.
Además el Partido Popular ha exigido al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara que “aparte” de cualquier cargo público a Carmen Heras.
Por su parte, Podemos Extremadura ha indicado que esta actitud (la de mantener a Carmen Heras en el cargo a pesar de la sentencia) “no sólo da buena muestra de la firmeza del PSOE en la lucha contra la corrupción, sino que contraviene el artículo 10 de los Estatutos Federales del PSOE”, que en su apartado h alude a "la pérdida de la condición de afiliado" en caso de "ser condenado por la comisión de un delito doloso mediante sentencia judicial, aunque ésta no sea firme".
En este sentido, Podemos exige la dimisión o, en su caso, la expulsión de Heras como presidenta regional, cargo que asumió en 2013, dos años después de abandonar la alcaldía.
RESPUESTA SOCIALISTA
Como consecuencia, el diputado socialista Juan Antonio González, preguntado por esta situación, ha indicado que “Carmen Heras deberá tomar la decisión adecuada”, añadiendo que en el PSOE “están seguros que lo hará”.
Comenta esta noticia
A Fondo