Casaverde ha tratado a 290 pacientes procedentes de la red pública
5 de Mayo de 2014
REDACCIÓN
El Centro de Rehabilitación Neurológica Casaverde Mérida ha tratado a más de 290 pacientes con daño cerebral sobrevenido procedentes de la red pública con el objetivo de proporcionarles los medios necesarios para favorecer su recuperación, unas instalaciones que ha visitado hoy el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.
El titular de Salud ha considerado “bastante positivos” los datos, dado que la mayoría de los pacientes que ingresan tienen “una magnífica recuperación”, según ha informado hoy en nota de prensa el Gobierno de Extremadura, quien ha indicado que Hernández Carrón ha estado acompañado por el director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Joaquín García Guerrero, y la directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), Cristina Herrera.
Hernández Carrón ha destacado que el porcentaje de pacientes con daño cerebral adquirido y lesión medular aguda que se ha reinsertado en la sociedad ha aumentado en los últimos años, al haber pasado de un 7 a más de un 30 por ciento.
Ha explicado que la Consejería de Salud y Política Social, dentro del Plan Integral de Atención al Deterioro Cognitivo de Extremadura (PIDEX), tiene concertadas plazas asistenciales con este centro específico de neurorrehabilitación, multidisciplinar y altamente especializado.
En concreto, ha precisado que el SES financia un total de 75 plazas, 60 residenciales y 15 ambulatorias, y ha añadido que el 90 por ciento de los pacientes tratados en este centro han sido derivados desde los hospitales públicos extremeños.
Aldeacentenera
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, el consejero ha calificado de “ocurrencia” el apoyo que el PSOE ha brindado a una propuesta de un grupo de médicos de Murcia que, según este partido, se han ofrecido altruistamente a trabajar en el servicio de urgencias de Aldeacentenera, dado que sus actuaciones “estarían fuera del amparo legal”.
“A priori, y sin conocer en profundidad la propuesta, el SES no se hace responsable en ningún caso de la atención sanitaria que pueda dar ese personal sanitario y, desde luego, no se va a hacer en las instalaciones del SES”, ha manifestado Hernández Carrón, quien ha pedido a los socialistas “que hagan propuestas serias, con sentido y que estén dentro de la normativa”.
Comenta esta noticia
A Fondo