Denuncian la paralización de los llamamientos telefónicos a interinos
25 de Septiembre de 2015
CCOO de Extremadura denuncia que los llamamientos telefónicos a los docentes interinos de las listas de espera, ordinarias y extraordinarias, están paralizados y no se están cubriendo las necesidades de plantilla de los centros educativos.
A la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura le consta que esta “paralización”, debida al parecer a “un fallo informático del sistema de adjudicaciones”, está afectando tanto a la cobertura de plazas vacantes de curso completo como a sustituciones temporales del profesorado.
Además, tal y como indica el sindicato, se da la circunstancia de que en estas fechas se cumple el plazo de los 280 días que el “decreto del verano” impone como condición al profesorado interino, un decreto que CCOO se “negó” a validar en la reunión convocada por la administración en junio de 2012.
“Si los docentes interinos son dados de alta en el sistema después del 24 de septiembre, no llegarán a completar esos 280 días y perderán la posibilidad de prorrogar su contrato en el periodo estival”, ha asegurado CCOO de Extremadura.
El sindicato ha considerado que este retraso en la contratación del profesorado interino, “no solo afecta a su bolsillo y baremo de méritos”, sino que “es un grave perjuicio a los centros educativos y al alumnado que carecen de los docentes especialistas necesarios”.
Para paliar al menos los perjuicios al colectivo del profesorado interino, CCOO ha exigido a la Consejería de Educación y Empleo que los nombramientos de estos docentes “recojan la fecha de alta que debieran haber tenido si tal fallo informático no se hubiera producido” y que, en todo caso, sea esta anterior al 24 de septiembre.
“De esta manera, al menos evitaremos que los efectos económicos y administrativos provocados por un error ajeno no empeoren más la precariedad del profesorado afectado”, ha aseverado el sindicato extremeño.
Finalmente, CCOO insiste a la administración educativa en la “necesidad” de renovar el sistema de adjudicación de plazas docentes, favoreciendo la transparencia del sistema, la agilidad y la previsión, tal como se desarrollan sistemas más efectivos en otras Comunidades Autónomas.
Así se lo ha hecho llegar el sindicato a la Consejería y la Dirección General de Personal Docente mediante escrito entregado personalmente el pasado 10 de septiembre.
Comenta esta noticia
A Fondo