19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

CCOO critica la precipitación del GobEx en aprobar el Programa Europeo de Desarrollo Rural

Región

18 de Junio de 2015

CCOO critica que el Gobierno extremeño pretende aprobar "de forma precipitada" el destino de los fondos europeos de Desarrollo Rural

CCOO de Extremadura denuncia que el Gobierno de Extremadura “ha pedido que el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural avale el destino de los fondos europeos 2014 de este programa de manera precipitada”.

Desde el sindicato aseguran que se hace “sin la preparación necesaria, sin consenso, ni reunión formal de este comité”.

CCOO señala que los miembros del comité, entre los que se encuentra el propio sindicato, recibieron “hace unos días”, la documentación correspondiente, e indican que “son cuatro informes amplios y complejos, uno de ellos en inglés, para ser estudiados en tan solo tres días”.

Para el sindicato, estos procedimientos de “urgencia y sin reuniones por parte del Gobierno en funciones del PP hacen imposible el funcionamiento del Comité de Seguimiento”, condición que pone la Unión Europea para la aprobación definitiva del programa.

CCOO critica que “se tendría que haber producido una reunión formal, donde se pudiera explicar y discutir sobre los distintos puntos del informe”.

Han valorado que esta práctica “de no facilitar la participación de los diversos agentes sociales es habitual por parte del gobierno del PP”. Además aseguran que “interponen plazos de consulta excesivamente cortos, negando la posibilidad de discusión y debate”.

Para CCOO, el medio rural extremeño “merece una mejor atención”.

El Programa Europeo de Desarrollo Rural aborda elementos tan relevantes para Extremadura como “la financiación de la competitividad del sector agrícola y forestal; la modernización de las explotaciones agrarias; la mejora del medio ambiente y medio rural; la calidad de vida de las personas que lo mantienen y la creación; y el mantenimiento de empleo en nuestros pueblos”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia