CCOO defiende realizar contratos a tiempo completo en el programa de Empleo de Experiencia
7 de Septiembre de 2015
CCOO de Extremadura ha rechazado la propuesta del Ayuntamiento de Plasencia de realizar contratos a tiempo parcial en lugar de a tiempo completo en el marco del Programa de Empleo con Experiencia.
El sindicato ha criticado que “dando menos calidad a la contratación no se afronta el problema de paro”, sino que “simplemente se maquillan estadísticas”. Asimismo ha defendido, frente a las intenciones del Gobierno municipal, la creación de 80 puestos a tiempo completo con una duración de un año. “Esto sí sería una medida que contribuiría a crear empleo de calidad y a cumplir los objetivos del Programa de Empleo por Experiencia”.
CCOO ha recordado que este programa, subvencionado por la Junta de Extremadura, tiene como función principal la de “propiciar la incorporación de personas desempleadas con especiales dificultades para incorporarse al mercado de trabajo adquiriendo una experiencia profesional que facilite su futura inserción, nunca olvidando que además posibilita un complemento a la renta familiar”.
“Desgraciadamente hoy no se puede hablar de complemento, sino que para muchas familias es la única entrada de recursos económicos”, ha asegurado el sindicato.
Para CCOO, si se plantea la contratación parcial, “no solo se estará privando de tiempo de experiencia a los beneficiarios, sino de la única entrada de dinero en los hogares placentinos”.
La situación del desempleo en Plasencia, con 5.028 (2.281 hombres y 2.745 mujeres) personas desempleadas inscritas en el SEXPE a finales de agosto refleja una situación grave para la ciudad y para las personas. “Una situación que persiste desde hace ya demasiado tiempo”, ha incidido CCOO de Extremadura mediante nota de prensa.
Por tanto, CCOO reclama al Gobierno municipal que “se deje de excusas ante el problema enquistado del desempleo en Plasencia”. “Basta ya de pretextos y de declaraciones como si se está mejor que hace un año o si la tendencia es esperanzadora”.
CCOO cree que el Gobierno municipal del Partido Popular “no asume su parte de responsabilidad” en el desastre social. “Se ha acostumbrado a soportar la situación de la ciudadanía que peor lo pasa retorciendo las estadísticas y pensando que las soluciones las traerá el mercado”.
Desde CCOO, han exigido que el Consejo Económico y Social de Plasencia retome la actividad que “desde el mes de diciembre del año pasado el Gobierno municipal del Partido Popular interrumpió, cuando no sirvió a sus intereses partidarios”.
Comenta esta noticia
A Fondo