CCOO: “Es necesario subir los salarios y pensiones en Extremadura”
13 de Diciembre de 2019
El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) reitera que “es necesario subir los salarios y las pensiones en Extremadura para recuperar el poder adquisitivo perdido estos años y reducir la diferencia con el resto de España, ya que la región extremeña sigue siendo la comunidad con los salarios y las pensiones más bajos”.
Los salarios pactados en convenio, según los datos del Ministerio de Trabajo, han subido hasta el mes de noviembre el 2,31% a nivel nacional y el 1,57 % en Extremadura. Es decir, “en vez de caminar hacia la eliminación de esas diferencias, se ahonda en la discriminación de los trabajadores extremeños”.
Para CCOO, es fundamental que se cumpla con la aplicación del incremento del Salario Mínimo Interprofesional aprobado en ley por el Gobierno y con el IV Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva, firmado entre patronal y sindicatos, con subidas salariales mínimas de un 2% y un salario mínimo pactado en convenios de 14.000 euros anuales.
Según explican desde el sindicato, el aumento de los salarios y las pensiones son claves para la consolidación del consumo de las familias y con ello el impulso económico frente a un panorama generalizado de ralentización del crecimiento.
EVOLUCIÓN INTERANUAL IPC
La inflación interanual se situó en el mes de noviembre en un 0,4% en el índice general, tres décimas más que la registrada el mes anterior.
En Extremadura, la tasa de inflación anual ha aumentado dos décimas, hasta el 0,3%. El Transporte es uno de los grupos que explican esta ligera subida, al estabilizarse los precios de los carburantes en este mes, frente al descenso que se produjo en el mismo mes de 2018. Por otro lado, el descenso de los precios de la electricidad, que han descendido más que en noviembre del año anterior, ha servido para contener la subida del índice general.
La inflación subyacente se mantiene un mes más en el 1%, cifra que se alcanzó en el mes de septiembre y se sitúa a seis décimas de la tasa del índice general.
EVOLUCIÓN MENSUAL IPC
Los precios no registraron variación ninguna respecto al mes anterior en Extremadura, frente a un aumento del 0,2% en el mes de noviembre en la media del país.
La contención de los precios en Extremadura en el último mes se ha producido gracias a la bajada experimentada en el grupo de Alimentos de un 0,7%, junto al comportamiento menos alcista en la región en Vestido y calzado, de un 2,6% mensual frente al 4,9 registrado en la media española.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo