CCOO “Hay que seguir al pie de la letra los protocolos de manipulación de cadáveres”
3 de Abril de 2020
CCOO de Extremadura quiere poner en valor el esfuerzo especial que están realizando estos días difíciles los trabajadores y trabajadoras del sector de las empresas funerarias en la región.
Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO se destaca la labor de estos profesionales, cuyo trabajo suele pasar desapercibido a diario, "pero que en estos momentos están asumiendo una gran responsabilidad social y humana".
En estos primeros días de la crisis se ha estado intensificando la negociación desde CCOO en dos vertientes: por un lado, insistiendo en su consideración de servicio esencial y, por otro, subrayando la necesidad en el uso de los equipos y medidas de protección para proteger la salud del colectivo de trabajadores y trabajadoras de este sector.
Desde CCOO valoran también la implementación de medidas que a nivel estatal y autonómico se encaminan a limitar la propagación y el contagio, como son las prohibiciones de velatorios y ceremonias.
Consideran igualmente "de gran importancia" las medidas encaminadas a reforzar los protocolos de manipulación de cadáveres por cualquier fallecimiento.
Por eso, desde CCOO están trabajando para que se sigan al pie de la letra las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en cuanto al procedimiento del manejo de cadáveres, así como las indicaciones publicadas en el DOE el 31/03/20 indicando medidas preventivas en relación con cualquier fallecimiento con independencia de su causa, donde entre otras cosas se suspende la realización de cualquier actividad de tanatopraxia y tanatoestética.
CCOO entiende que las empresas del sector están realizando un esfuerzo por dotar de todos los equipos necesarios a estos profesionales.
Por todo ello y por la carga adicional que este trabajo conlleva, desde CCOO hacen un llamamiento a la ciudadanía a poner en valor a los trabajadores y trabajadoras de este sector, "así como a facilitarles su trabajo en la medida de nuestras posibilidades".
Siendo conscientes de la gran tragedia que para las familias supone no poder estar con su ser querido en el momento de la despedida, desde el sindicato, que conoce a estos profesionales, quieren hacer llegar un mensaje de tranquilidad, "pues sabrán acompañar y ofrecer el mejor servicio aún en estos momentos de crisis".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo