CCOO pide a Educación que corrija los errores de plazas del Proyecto ÍTACA
17 de Octubre de 2016
CCOO de Extremadura, a través de su Federación de Enseñanza, asegura estar atendiendo numerosas quejas respecto al acto público de adjudicación de 88 plazas docentes para el Proyecto Ítaca, que tuvo lugar en Mérida, y los efectos que ha producido al quedar desiertas 44 plazas.
Se convocaron para el acto público a integrantes de varias especialidades, algunas de bolsas ordinarias y otras de bolsas extraordinarias. Estas últimas resultan obsoletas por no haber sido convocadas en muchos años, ya que muchos de sus integrantes se han dedicado a otra actividad desde su creación.
El resultado ha sido que en dicho acto público no se han podido cubrir un total de 44 vacantes, quedando desiertas 21 plazas de inglés y 23 plazas de Matemáticas, en distintos Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas de la región donde se pondrá en marcha los programas del Proyecto Ítaca.
Dado que todos los profesores del Proyecto Ítaca tienen que realizar un curso de una semana que empieza hoy lunes 17 de octubre, la Administración para arreglar el problema, “y en un acto de improvisación sin medir las consecuencias, decidió verter esas vacantes no cubiertas del Proyecto Ítaca en el llamamiento telemático, y además cambiándolas de especialidad, es decir, las plazas de Matemáticas se reconvierten a Biología y Geología, y las vacantes de Inglés a la especialidad de Lengua Castellana”, han explicado.
Para el sindicato, con estas decisiones “poco meditadas”, “se da la circunstancia que esas plazas del Proyecto Ítaca (de Matemáticas e Inglés), no se ofrecieron a los interinos de las especialidades afines de Lengua Castellana y de Biología que sí se presentaron al acto público, y tuvieron que optar a las plazas de su especialidad, muchas de ellas muy lejanas de su domicilio”.
CCOO explica que ahora estas plazas quedan habilitadas para el llamamiento telemático vigente, y personas situadas detrás en listas van a poder optar a esas plazas reconvertidas, que en muchos casos resultarán más atractivas por sus características o por su situación geográfica.
Por ello, el sindicato ha pedido a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que "abra enseguida" la posibilidad de que cualquier integrante de las listas de Lengua Castellana y Literatura y los de Biología y Geología a los que se les adjudicó plaza en el Acto público del proyecto Ítaca, “puedan optar también a las vacantes del llamamiento telemático”.
“De esta forma, aún estamos a tiempo de que no se perjudique a quienes sí respondieron al llamamiento para cubrir las vacantes del Proyecto Ítaca”, ha manifestado Comisiones Obreras mediante una nota de prensa.
En este sentido, CCOO facilita reclamación a todos los afectados, que podrán descargar desde la página web de feccoo-extremadura.
Comenta esta noticia
A Fondo