21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Tentudía

CEDECO-Tentudía prepara su nueva estrategia comarcal de desarrollo

Tentudía

17 de Febrero de 2016

CEDECO-Tentudía prepara su nueva estrategia comarcal de desarrollo

La Asociación Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía (CEDECO-Tentudía) presentará la candidatura de la comarca a la convocatoria de selección de estrategias de desarrollo local participativo. Para ello, este Grupo de Acción Local ha puesto en marcha un proceso que facilitará, en los próximos meses, que las organizaciones de la comarca y los vecinos de todos sus municipios puedan participar en la elaboración de la nueva estrategia.

CEDECO-Tentudía, “consciente de la importancia y el valor que las opiniones e ideas de la ciudadanía y de los principales agentes sociales, económicos y políticos tienen en la elaboración de la estrategia”, ha vuelto a incidir en la implicación activa de todos los sectores y colectivos de la comarca. Lo hace abriendo diversas vías de participación bajo el lema: ‘Suma tu voz para multiplicar resultados’.

Entre los resultados que CEDECO ha logrado en el período de aplicación del anterior Programa de enfoque LEADER en Tentudía (2007-2013) destacan más de 7.5 millones de euros de inversión pública y privada y la creación o consolidación de más de 200 puestos de trabajo. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP), inscrita en el nuevo Programa de Desarrollo Rural, supondrá la aplicación de políticas de desarrollo rural y la materialización de numerosos proyectos en la comarca de Tentudía, al menos hasta el año 2020.

OPCIONES DE PARTICIPACIÓN

Las modalidades de participación en el proceso que ahora se abre, pilotado por una Comisión de Seguimiento con representación del Consejo Ejecutivo y el personal técnico de CEDECO-Tentudia, son diversas: desde la realización de entrevistas individuales en profundidad a los casi 100 socios de CEDECO-Tentudía, a un Plan de Comunicación en prensa y radio en medios digitales y en redes sociales, pasando por la apertura de un espacio específico en la web www.tendudia.com, para recoger las propuestas de cualquier persona que desee implicarse en la elaboración de la estrategia y, en el futuro, emprender iniciativas que generen empleo, riqueza y calidad de vida en la comarca.

También con este fin organizarán jornadas participativas, abiertas a agentes económicos, sociales y técnicos de la comarca, a emprendedores y a cualquier vecino que desee informarse o hacer aportaciones a la estrategia.

FASES

En una primera fase tendrán lugar tres jornadas comarcales, los días 29 de febrero (Fuente de Cantos, Casa de la Cultura), 2 de marzo (Fuentes de León, Centro de interpretación de la Naturaleza) y 3 de marzo (Monesterio, sede de CEDECO-Tentudía), en horario de 19.30 a 21.30 horas. En cada una de las jornadas trabajarán en espacios específicos con cada uno de los siguientes sectores de población: empresarial, asociativo y técnicos.

En ellos abordarán temas relacionados con el ámbito de actuación de cada uno de ellos: turismo, agricultura, industria, infraestructura, medioambiente, energía renovable, comercio, asistencia social, nuevas tecnologías, servicios a la ciudadanía, cultura, formación, etc

El actual proceso participativo será iniciado con una jornada institucional el día 22 de febrero en Monesterio, en la que responsables institucionales recibirán información detallada del trabajo de preparación de la candidatura de CEDECO-Tentudía y profundizarán en el análisis de la realidad de la comarca y las prioridades de la nueva estrategia, y concluirá con la presentación de los resultados finales de la EDLP elaborada en la Asamblea General de socios y socias de CEDECO-Tentudía.

El Grupo de Acción Local traslada a toda la sociedad comarcal un mensaje de corresponsabilidad para el desarrollo de la comarca de Tentudía y la población de todos sus municipios: “Tu aportación es importante... Te animamos a participar”. La labor de CEDECO-Tentudía sigue siendo facilitar esta participación “al máximo”, con la implicación activa del mayor número posible de personas y organizaciones. Por ello, “Suma tu voz para multiplicar resultados”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia