Cientos de estudiantes se manifiestan en Mérida contra la LOMCE
26 de Octubre de 2016
Cientos de jóvenes estudiantes de distintos institutos de Mérida se han manifestado hoy contra las reválidas de la Lomce. A las 11 de la mañana, la Plaza de España se comenzaba a llenar. Más tarde alzaron sus pancartas en modo de protesta contra la ley del Partido Popular.
Han recorrido las calles más céntricas de la ciudad, pero lo que ha resultado verdaderamente impactante ha sido ver a los jóvenes manifestarse a las puertas de la Asamblea. El ambiente estaba cargado. A gritos de “PSOE, PP, la misma mierda es”, o, “menos policía, más educación”, los jóvenes han abarrotado la calle en la que se encuentra el Parlamento extremeño.
7Días ha hablado con algunos de estos estudiantes, los cuales han asegurado que “están cansados de esta incertidumbre”. Exigen una ley educativa “eficaz” y que “no cambie con cada legislatura”. Además aseveran que “no se piensa en los estudiantes a la hora de elaborar las leyes”, ya que no ven coherente la Lomce.
Un profesor de Filosofía del instituto Santa Eulalia de Mérida ha querido criticar la situación que viven los estudiantes. Señala así que esta problemática la está creando el propio gobierno con imponer esta ley a “marcha martillo”. Además indica que los que pagan las consecuencias son los que menos fuerza tienen, es decir, los que no tienen voto: los estudiantes.
Este profesor explica a los medios la rapidez con la que el PP ha querido instalar esta ley, y critica lo “chapucera” que es. Nos detalla además que los chicos de segundo de bachillerato no saben qué va a pasar a final de curso, “no saben cómo va a ser el examen”, dice.
“En la reválida entran asignaturas de primero de bachillerato, que no tienen recientes. Por lo que para examinarse de ella tienen que estudiar cosas que dieron el curso anterior”, ha criticado.
Eugenio Romero, diputado de Podemos en la Asamblea de Extremadura, también ha querido reflejar su negativa hacia esta ley, “tal y como hacíamos cuando no estábamos en las instituciones”. Romero cree necesario que estas manifestaciones existan para que “se hagan visibles las problemáticas que generan leyes como esta”.
En este sentido, el diputado extremeño de Podemos se muestra optimista y cree que si finalmente el PSOE se abstiene para que gobierne el PP, “podría existir alguna posibilidad de que leyes como esta se eliminasen”.
Comenta esta noticia
A Fondo