20 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Ciudadanos (C’s) exige saber “en qué” se ha invertido el dinero recaudado con el canon del agua

30 de Septiembre de 2015

Ciudadanos (C’s) exige saber “en qué” se ha invertido el dinero recaudado con el canon del agua

La portavoz de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea de Extremadura, Victoria Domínguez, ha pedido a la Junta de Extremadura  “toda la información que tenga” sobre las inversiones y mejoras ejecutadas en infraestructuras hidráulicas financiadas con los fondos recaudados con el impuesto al consumo doméstico de agua, denominado ‘canon del agua’, que aprobó el Gobierno de Monago para Extremadura, en agosto de 2012.

Domínguez ha recalcado el “carácter finalista” del  canon del agua “que carga sobre las familias y consumidores domésticos” el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas del ciclo integral del agua, “ya que ése era el objetivo perseguido por la ley del gobierno del PP que lo aprobó en 2012”.

La portavoz de Ciudadanos ha declarado, en este sentido, que “Ciudadanos quiere conocer la memoria técnica, el listado de las obras  y mejoras en inversiones hidráulicas llevadas a cabo, dado que el canon es finalista, razón por la  que he registrado una iniciativa que pide a la Junta información detallada”. “Queremos saber a dónde ha ido ese dinero y en qué se ha gastado”, ha indicado.

Esta iniciativa de Ciudadanos complementa otra tramitada por la Cámara que pide la supresión inmediata del ‘canon del agua’ y la aprobación de un reglamento que regule el suministro domiciliario en Extremadura.

“Ésta, es también una reivindicación que mantienen las asociaciones de consumidores con el objetivo de crear un marco regulador, que ya tienen otras autonomías, que garantice la seguridad y normalidad de las relaciones que conlleva todo el sistema de suministro domiciliario de agua”, ha mantenido Domínguez.

Finalmente ha indicado que además de aspectos como derechos y deberes de los suministrados, responsabilidad de las empresas o inspecciones de la Administración, "deberá incluir medidas que impidan los cortes a familias en riesgo de exclusión", de modo que queden protegidos determinados supuestos con una regulación básica, a más de las normativas de emergencia social.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia