¿Cómo ha sido climatológicamente el mes de noviembre en Extremadura?
6 de Diciembre de 2022
En Extremadura el mes de noviembre de 2022 se puede caracterizar como normal en cuanto a las precipitaciones, y muy cálido respecto a las temperaturas medias.
A pesar de que durante todo el mes se ha mantenido por la región el paso regular y frecuente de sistemas frontales, las precipitaciones asociadas a los mismos han sido en la mayoría de las ocasiones débiles, y muchas veces en el extremo sur y sureste inapreciables o nulas.
En esta zona, localidades como Villagarcía de la Torre, Azuaga o Granja de Torrehermosa no han llegado a los 20 mm de precipitación mensual, lo que supone menos de la mitad de sus valores de referencia, y empeorar la grave situación de déficit que esas comarcas soportan.
Aunque menos notable, también la lluvia ha sido escasa en el centro de la provincia de Cáceres, con el observatorio de la capital registrando sólo 34.2 mm; por su lado el observatorio de Badajoz/Talavera la Real midió 53.0 mm.
En cuanto a las mayores precipitaciones, de nuevo el extremo norte de la región se desmarca del resto de manera clara, superándose los 200 mm en diversos puntos de La Vera, Jerte y Hurdes.
En conjunto, la precipitación promedio en Extremadura en este mes ha sido 69.3 mm, valor que representa un 102.8% de su valor de referencia, 67.4 mm y que permite caracterizar este mes de noviembre como normal, si bien con grandes diferencias entre zonas como ya se ha comentado.
En cuanto al año hidrológico, desde octubre hasta noviembre puede caracterizarse como seco. En promedio, se han registrado en la región 140.9 mm, un 84.8% de su valor de referencia en este mes, 166.1 mm.
Las temperaturas, tanto las diurnas como las nocturnas, se han mantenido por encima de los valores medios durante casi todo el mes, salvo en la finalización del mismo, en la que una bajada de las mínimas trajo las primeras heladas, débiles, a la región.
La temperatura media durante el mes ha tenido un carácter muy cálido con un promedio regional de 13.1 ºC, valor 1.4 ºC superior al valor de referencia de noviembre, 11.7 ºC. En cuanto a las máximas, su media de 17.5 ºC, supera en 1.1 ºC el valor de referencia del mes, 16.4 ºC y clasifica el mes como muy cálido. También muy cálido se clasifica el mes respecto a las temperaturas mínimas, con una media de 8.7 ºC, y una anomalía de +1.7 ºC respecto al valor de referencia del mes de noviembre, 7.0 ºC.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo