Comienza el cónclave: así es el proceso que decidirá el futuro de la Iglesia
7 de Mayo de 2025
Todo está preparado para el evento que decidirá el futuro próximo de la Iglesia Católica. Este miércoles comienza el cónclave, que durará varios días y acabará con la famosa fumata blanca, la cual anuncia el nuevo Papa.
Este mismo miércoles, a las 10:00 horas, tiene lugar la misa que sirve como preludio al cónclave, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. A las 16:30 horas, se reunirán los cardenales en la Capilla Paulina. Allí realizarán rezos antes de encaminarse hacia la Capilla Sixtina. Una vez allí, se procederá a las votaciones.
En este mítico edificio, se llevarán a cabo las votaciones por medio de papeletas que, tras ser comprobadas, se queman en un horno. Este está conectado a un segundo horno en el que se arrojan las sustancias químicas que harán que la quema produzca un humo de color negro, en caso de no haber una resolución, o color blanco para anunciar que ‘Habemus papam’.
Cada día se realizarán cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que haya una resolución. Cabe recordar que para que salga elegido el nuevo Papa se necesita una mayoría de dos tercios de los votos.
En caso de llegar a los tres días sin resultado, habrá una pausa de máximo un día, antes de continuar. El proceso se repetirá tras la séptima votación, para dar lugar a otra serie de siete. Si tras estas primeras 14 votaciones continúa sin haber una elección, se destinará una jornada a la reflexión.
A continuación se reanudarían las votaciones con la diferencia de que solo habrá como candidatos los dos cardinales que más votos hayan recibido y estos no podrán votar.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo