18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Conoce los perfiles de los nuevos delegados de Educación en las provincias de Badajoz y Cáceres

Cultura

24 de Julio de 2020

Conoce los perfiles de los nuevos delegados de Educación en las provincias de Badajoz y Cáceres

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha anunciado los nombres de los nuevos delegados provinciales de Cáceres y Badajoz, que se incorporarán este mismo viernes en sus puestos. Al frente del área provincial de Cáceres estará Francisco Javier Jiménez Bautista y en la delegación de Badajoz estará Olga Luengo Quirós.

La consejera ha destacado que “son dos personas que conocen muy bien la realidad de las aulas y la realidad educativa de nuestra región, que tienen una experiencia dilatada, de más de 30 años en la educación extremeña y son personas muy respetadas por la profesión docente”.

ÁREA PROVINCIAL DE CÁCERES

Francisco Javier Jiménez Bautista sustituirá en el puesto a María Luisa Guillén, que se jubiló el pasado mes de junio. Es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, licenciado en Filología Hispánica por la UNED y doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Extremadura.

Jiménez Bautista es natural de Salamanca y desde el año 1990 imparte clases en centros educativos extremeños. Hasta el pasado curso, ha desarrollado la docencia en el IES Norba Caesarina, de Cáceres.

Además coordinó durante varios cursos el club de lectura de la Biblioteca Juan Pablo Forner, de Mérida, ha impartido ponencias sobre poesía española y extremeña en varias jornadas y congresos internacionales de literatura. También es coautor de los libros ‘¿Qué es la Literatura?’ y ‘Materiales Curriculares para el aprendizaje activo de la literatura’.

ÁREA PROVINCIAL DE BADAJOZ

Por su parte, Olga Luengo Quirós es licenciada en Filosofía y Letras, división Geografía e Historia, sección Historia, por la Universidad de Extremadura y sustituirá en el cargo a Francisco Javier Amaya, recientemente nombrado secretario general de Educación.

Natural de Mérida, hasta el curso que acaba de finalizar ha dado clases en el IES Santa Eulalia de la capital autonómica donde, desde 2009, ha impartido clases bilingües en la asignatura de Ciencias Sociales (dentro de la Sección Bilingüe de Inglés).

Desde 1990 ha desarrollado la labor docente en varios institutos de la región. Además, ha colaborado como profesora-ponente en el Programa Universitario de Mayores, de la Universidad de Extremadura, ha sido coordinadora para las Pruebas de Acceso a la Universidad, miembro del Comité Científico de las Jornadas de Historia y ha participado en varios cursos, jornadas y proyectos de innovación de la Consejería de Educación y Empleo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia