Consumo ordena a Airbnb bloquear casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
19 de Mayo de 2025
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Consumo, ha ordenado a Airbnb bloquear un total de 65.935 anuncios de viviendas turísticas considerados ilegales por incumplir la normativa vigente en distintas comunidades autónomas.
Así lo ha comunicado este lunes el departamento que dirige Pablo Bustinduy.
La medida, que afecta únicamente a viviendas completas y no a habitaciones individuales, se basa en tres irregularidades principales: la falta del número de licencia obligatorio, la ausencia de información sobre la naturaleza jurídica del arrendador (si es particular o profesional), y el uso de números de licencia falsos o inválidos, lo que puede inducir a error al consumidor.
Airbnb intentó frenar esta medida recurriendo ante la justicia, pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya ha avalado la primera resolución de Consumo, ordenando el bloqueo inmediato de 5.800 anuncios relacionados con viviendas en comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco.
El ministro Bustinduy ha señalado que esta actuación busca poner fin al descontrol y la ilegalidad generalizada en el mercado de alquiler turístico, proteger a los consumidores y facilitar el acceso a la vivienda en zonas tensionadas.
Además, el Ministerio ha abierto varios expedientes sancionadores en los últimos meses, tanto a plataformas de alquiler turístico como a grandes gestoras e inmobiliarias por prácticas presuntamente irregulares, y ha reforzado su trabajo coordinado con otras administraciones para garantizar el cumplimiento normativo en este ámbito.
Desde Consumo se insiste en que estas acciones forman parte de un compromiso reforzado para acabar con la publicidad engañosa y garantizar los derechos de los usuarios frente a prácticas opacas o abusivas en el sector turístico.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo