Convocan también una caravana en Badajoz para denunciar "el desguace de Correos"
25 de Mayo de 2021
FOTO: Archivo manifestación.
En Badajoz se realizará una rodada con vehículos el 26 de mayo, para denunciar "el desguace de Correos" y exigir al Gobierno que incorpore el Servicio Postal Público a la agenda para la recuperación del país.
El recorrido iniciará a las 09:00 horas saliendo del CC Carrefour Crta Valverde. Continuará por las calles Damian Tellez Lafuente, Jacobo Rodriguez Pereira, Manuel Monterrey Calvo, Vicente Delgado Algaba, Damian Tellez Lafuente, Antonio Masa Campos, Avenida Colón, Avenida Santiago, Ramon y Cajal, Avenida de Huelva, Enrique Segura Otaño, Avenida Pardaleras, Ronda del Pilar, Ricardo Carapeto Zambrano y finalizará junto al Centro Comercial de San Roque.
A la rodada están convocados los delegados y delegadas de CCOO y UGT de Correos y los trabajadores para reclamar a la Dirección de la compañía "el fin del desguace de la mayor empresa pública del país, Correos, con 55 mil trabajadores y al Gobierno; una definición clara de su Modelo Postal Público para nuestro país".
MOTIVO PARA LA MOVILIZACIÓN
"No respaldamos las políticas que la dirección de Correos, con su presidente Juan Manuel Serrano a la cabeza y conllevando un claro debilitamiento de la empresa pública correos, esté preparando el terreno para su futura privatización", expresan.
Así, dicen:
- "NO al recorte de la financiación del servicio público postal (un 60% por debajo de los 220 millones acordados por la Comisión Mixta Fomento-OOSS en 2017).
- NO al trasvase de actividad a la filial (Correos Express).
- NO a la externalización de servicios.
- NO a la desamortización inmobiliaria a través de la cesión, regalo o venta del patrimonio histórico.
- NO a la reducción de la red postal, suprimiendo rurales, cerrando centros y oficinas.
- NO al recorte de empleo (suprimiendo puestos, reduciendo contratación)
- NO al recorte de empleo y al empeoramiento de su calidad (36% de temporalidad y 25% de empleo a tiempo parcial en general, y un 75% en la red de oficinas).
- NO a la quiebra económica de Correos porque el servicio público postal SI FUNCIONA, tal y como se demuestra en otros países europeos".
"No entendemos la actitud pasiva del gobierno ante el desguace del operador público y exigimos que resitúen a correos como eje fundamental en el proyecto de recuperación, transformación y modernización del país, definiendo de forma clara su proyecto de servicio público postal", apostillan.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo