Cooperativas Agroalimentarias asegura 2015 que ha sido “bueno” para el sector
14 de Diciembre de 2015
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Domingo Fernández ha realizado una valoración “positiva” de este sector para este año 2015.
Así, Fernández ha asegurado que este ha sido un año en el que no han predominado las catástrofes o epidemias y ha puesto una nota de entre un 7 y un 8 a estos doce meses.
Veinticinco años cumple ya esta agrupación de cooperativas, motivo por el que fue celebrado el Congreso el pasado mes de noviembre, en el que fueron realizadas dos mesas redondas y donde se abordaron, por un lado, la integración cooperativa a partir de casos de éxito empresarial y por otro, los pasos que se están dado en distintos sectores cooperativos de la región en materia de integración.
Así, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura está formada por casi 230 cooperativas agrarias y ganaderas, que agrupan a unos 45.000 agricultores y ganaderos y que generan casi 3.700 puestos de trabajo en Extremadura.
Estas cooperativas facturaron el año pasado 910 millones de euros, un 2,5% más que el año 2013. Domingo Fernández ha afirmado que las previsiones para este año 2015 son prácticamente las mismas, “se calcula que serán 914 millones”, de los cuales 144 millones de euros pertenecen de exportaciones. De esta forma ha destacado el valor “tan importante” que tienen las exportaciones tanto internacionales como nacionales”.
También en esta línea ha declarado que el problema de los precios “sigue estando ahí”, y señala que el sector frutícola ha mejorado con respecto al año pasado. Sin embargo el cereal ha bajado en producción, cosa que con el tomate ha ocurrido lo contrario, “ha aumentado”.
SEGUROS AGRARIOS
En cuanto a los seguros agrarios, Domingo Fernández ha hablado de la creación de una sociedad que gestione los seguros agrarios de las cooperativas. Ha reiterado la necesidad de “negociar” con las principales entidades aseguradoras.
El principal objetivo de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, en materia de seguros, es “defender los seguros agrarios”.
FORMACIÓN
Por otro lado, el presidente de esta gran cooperativa ha indicado la puesta en marcha de cursos de formación, sobre todo, “para los consejos rectores”. Según ha dicho, muchos rectores y directores gerentes “les falta formación” por lo que eso puede llevar en ocasiones a cometer fallos dentro de la cooperativa.
“Muchas veces, quien gestiona, con toda su buena intención comete fallos que pueden afectar seriamente a la cooperativa”, ha trasladado Fernández. Así, ponía de manifiesto su intención de que tanto los rectores como los directores gerentes puedan acudir a cursos de formación para la mejora en las funciones.
LA MUJER EN EL MUNDO AGRO-ALIMENTARIO
Domingo Fernández ha indicado además la falta de mujeres en este mundo y asegura que es “totalmente necesario” que participen. “No hay mujeres en los consejos rectores”, afirmaba el presidente.
De este modo hacía hincapié en que las mujeres “se lancen a este mundo” ya que, tal como ha indicado que ya cuentan con la experiencia de una mujer en un consejo rector de alguna cooperativa y “es buena”.
Comenta esta noticia
A Fondo