COPE y Cadena 100 promueven la campaña solidaria “Da el cante”
13 de Diciembre de 2014
Cadena 100 y Cadena COPE en Mérida han lanzado una campaña solidaria que destinará íntegramente todos sus beneficios al Comedor Social de Mérida.
Para ello han elaborado un calendario solidario, en el que han participado numerosos colectivos de la ciudad como el Mérida AD, la Cofradía Infantil, periodistas, carnavaleros o el propio equipo de Gobierno, que han sido los modelos para las fotografías que componen cada uno de los meses del calendario. También han colaborado varias empresas emeritenses que se han hecho cargo de los costes de producción, para que “absolutamente todo lo que se recaude sea para beneficio del Comedor Social”, señaló el periodista Paco Vadillo.
El director de COPE y Cadena 100 en Extremadura, José Enrique Pardo Soto, dijo que cuando buscaron un objetivo para su campaña navideña detectaron dos cosas, “que los alimentos que se recaudaban en recogidas solidarias a menudo no llegaban hasta el comedor social, sino que son repartidos directamente a familias necesitadas y, por otro lado, que hay un grupo de edad en Mérida entre 16 y 35 años a los que nunca dirigen una campaña solidaria. Nosotros queríamos unir en esta ocasión nuestras dos marcas fuertes, COPE y Cadena 100, y escoger un lema que hable en el lenguaje de nuestros jóvenes, el de las redes sociales. Así nació la idea de #DaElCante”.
Por este motivo, según explicó el periodista de COPE, Paco Vadillo, esta campaña está especialmente dirigida a los jóvenes y para que se sientan parte de ella, “vamos a pedir que la gente joven y la no tan joven aproveche las redes sociales para sumarse a la campaña. Vamos a intentar hacer una campaña viral. Queremos que la gente pose en una foto con la “C” del logotipo de “Da el cante” y su calendario y después nomine con el hastag #DaElCante al resto de sus amigos, familiares y vecinos de Mérida, para que todo el mundo compre el calendario y aparezca con él en las redes sociales”.
“Con este dinero destinado al comedor podrán aumentar el número de comensales como de hecho ha ocurrido, ya son 80 las personas que cada día reciben alimento en este lugar. Este dinero irá íntegramente al comedor social para cubrir comidas o bien cenas, e incluso las comidas de los niños que no pueden comer allí y son sus padres los que se llevan el tuper con los alimentos para ellos”, explicó la delegada de Servicios Sociales, Ana Blanco.
Blanco añadió que el Ayuntamiento de Mérida, además de apoyar la campaña posando para ser la imagen del mes de mayo, ha adquirido el primero de los calendarios solidarios por un precio simbólico de 100 euros, aunque cada ejemplar tiene un precio de 10 euros.
Pueden adquirirse en numerosos comercios del centro pertenecientes a la Asociación de Comerciantes y que colaboran con esta causa. Por ahora hay 20 establecimientos participantes y se pueden sumar todos los que quieran. Así mismo ha sido establecida una Fila 0 en las oficinas de La Caixa, Caja Duero y Banco Santander.
Comenta esta noticia
A Fondo