13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Cruz Roja envía ayuda humanitaria a los países afectados por los huracanes Irma y María

Nacional

24 de Septiembre de 2017

Cruz Roja envía ayuda humanitaria a los países afectados por los huracanes Irma y María

La región del Caribe está siendo azotada por varios huracanes y tormentas que están aumentando aún más la vulnerabilidad de una población sometida cíclicamente a este tipo de fenómenos.

En el otro lado del planeta, en apenas 3 semanas más de 400.000 personas de la etnia rohingya han huido de Myanmar a Bangladesh.

Para hacer frente a estas crisis, Cruz Roja Española, en coordinación con la Cruz Roja y la Media Luna Roja de los países afectados, está incrementando su ayuda a través del envío de material humanitario y de delegados expertos en Emergencias, miembros de las Unidades de Respuesta a Emergencias (ERU, en sus siglas en inglés).

A Cuba, además de enviar 11 toneladas de ayuda humanitaria (1.500 kits de higiene), se ha desplazado un experto en Gestión de Desastres para coordinar la ayuda de refugio e higiene de las personas afectadas por el paso del huracán Irma y distintas tormentas tropicales.

Otro delegado de Emergencias se encuentra ahora en Antigua y Barbuda con el fin de apoyar la evaluación de daños y coordinar las acciones de recuperación. También se han donado 25.000 euros a la Cruz Roja local para colaborar en sus labores humanitarias.

Para responder a la solicitud de la Cruz Roja Americana (EEUU), Cruz Roja Española envía 6 delegados de Emergencias especializados en tareas de distribución de ayuda y en telecomunicaciones que operarán en Puerto Rico, gravemente afectado también por los recientes huracanes.

También se han enviado 4.500 bidones de agua a las Antillas Francesas y ayudas económicas a la Cruz Roja de St. Kitts y Nevis, Haití y República Dominicana para apoyar sus primeras acciones de respuesta.

Por otra parte, ante los últimos terremotos en México, Cruz Roja Española también ha enviado fondos económicos para apoyar sus acciones de emergencia.

Para hacer frente a estos fenómenos, que no se pueden evitar pero sí mitigar sus efectos, Cruz Roja Española trabaja activamente durante todo el año con la Cruz Roja de los países centroamericanos y del Caribe en materia de Preparación de Desastres.

Por último, con motivo del movimiento de población de la etnia rohingya de Myanmar a Bangladesh (400.000 personas en 3 semanas) Cruz Roja Española también envía 4 expertos en agua y saneamiento que trabajarán en los campos instalados en la frontera con el fin de atender a las personas que huyen de la persecución y la inseguridad en Myanmar

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia