20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Cruz Roja Extremadura asistió a 300.000 personas en África durante 2013

Región

24 de Mayo de 2014

REDACCIÓN

Cruz Roja Extremadura asistió a 300.000 personas en África durante 2013

La acción global de toda Cruz Roja Española eleva la cifra a casi el  millón de personas en 23  países del continente africano.

El Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD relativo a 2013 destaca el importante número de países africanos que han registrado notables avances en su desarrollo, superiores al 2% anual desde el año 2000, y que han logrado un progreso significativo en materia de asistencia escolar, esperanza de vida y crecimiento del ingreso per cápita. Estos éxitos son atribuibles, en gran medida, a la inversión sostenida en programas sociales, de educación y atención a la salud por parte de los gobiernos y las organizaciones sociales.

“Sin embargo, comenta Sebastián J. Calvarro, presidente de Cruz Roja en Extremadura, se trata de logros todavía insuficientes, y África sigue siendo el continente que más se aleja del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con un 48% de su población bajo el umbral de la pobreza”,

En este contexto, Cruz Roja Española continuó priorizando la cooperación con el continente africano en 2013, a través de 102 proyectos en 23 países que han beneficiado a 940.000 personas.

Cruz Roja Extremadura

Cruz Roja  en Extremadura,  por su parte, trabaja en estos momentos en Mozambique, Malí y Burkina Faso con distintos proyectos. En el caso de Mozambique, el programa para la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, que se desarrolla en la provincia de cabo Delgado contempla el aumento de la cobertura de agua y saneamiento con la rehabilitación de fuentes, la construcción de lavaderos, letrinas y sistemas de lavado de manos en escuelas, así como la formación de promotores de higiene voluntarios. 

También en la provincia de Gaza, se trabaja desde finales de 2013 en un proyecto de mejora de las condiciones de salud  para 4.000 familias,  que contempla  la distribución de equipos de tratamiento de agua, promoción de higiene, sensibilización y construcción de letrinas.

En Malí, la Institución está trabajando en la Región de Kayes  en la mejora de las condiciones de acceso al agua, higiene y saneamiento en tres Centros de Salud, para más de 30.000 personas. En Burkina Faso un programa a través del que están construyendo pozos de agua, letrinas, así como tareas de educación y sensibilización sobre higiene y salud asociadas al agua.

La acción de la Cruz Roja Extremeña en África atiende a más de 300.000 personas con una inversión que supera los 500.000 euros en la que el principal financiador es la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (AEXCID) y donde también participan los ayuntamientos de Badajoz y Cáceres, así como las Diputaciones de ambas provincias, fondos propios y aportaciones de los ciudadanos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia