3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Cruz Roja inaugura en Plasencia un Centro de Día para personas con problemas de conductas adictivas

Región

24 de Noviembre de 2019

Cruz Roja inaugura en Plasencia un Centro de Día para personas con problemas de conductas adictivas

Cruz Roja Española en Extremadura ha puesto en marcha en Plasencia un nuevo Centro de Día para Personas con Problemas de Conductas Adictivas, un recurso que se incluye en la red de atención a las drogodependencias en el que se realizarán intervenciones socio-educativas y ocupaciones en régimen abierto.

La inauguración de este nuevo servicio ha tenido lugar el pasado viernes en la capital del Jerte, un acto que ha contado con la presencia de Fernando Pizarro García Polo, alcalde del Ayuntamiento de Plasencia, Mª Pilar Guijarro Gonzalo, Directora General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Morcillo Sánchez, Secretaría Técnica de Drogodependencia de la Junta de Extremadura y del presidente de Cruz Roja Española en Extremadura, Jesús Palo Tiburcio. Este último ha agradecido el esfuerzo de la dirección técnica del centro y de las administraciones públicas, tanto locales como regionales, para ponerlo en marcha.

Este nuevo recurso es un complemento a los tradicionales Centros de Internamiento y Centros Ambulatorios de Atención a Conductas Adictivas. Su objetivo es favorecer la incorporación social y laboral de las personas con problemas de drogodependencias y adicciones en proceso de tratamiento y, además, ofrecer atención y apoyo a las familias.

NEXO ENTRE LAS COMUNIDADES Y LA CALLE

Este nuevo centro, mantiene desde Cruz Roja, nace fruto de la necesidad de articular un servicio que sirva como nexo de unión entre las comunidades terapéuticas y la vida diaria en la calle para que las personas con problemas de conductas adictivas dispongan de un espacio que les ayude a mantener la abstinencia.

Cruz Roja ha detectado que, al finalizar el tratamiento en un centro, a muchas de estas personas les resulta complicado no volver a consumir drogas debido al salto que supone salir de éste y enfrentarse a la calle. Algunas de ellas vuelven a contactar con antiguos conocidos, también consumidores, lo que provoca su recaída y un recorrido de vuelta a las comunidades terapéuticas o de tratamiento.

Este nuevo espacio es un nexo que posibilita que estas personas normalicen su vida, un recurso que, además, está en coordinación con otros servicios para abordar de manera integral la situación de cada persona y ofrecerle una atención individualiza.

TRES PILARES

De este modo, el funcionamiento del centro, que cuenta con una trabajadora social, una psicóloga y personal voluntario, se articula en torno a tres pilares. El primero de ellos tiene que ver con la atención y ayuda individualizada a cada persona que lo necesite. En este marco, se llevarán a cabo diversas actividades para garantizar su plena autonomía a través de talleres como los que tienen que ver con la búsqueda activa de empleo, la mejora de la autoestima y las habilidades sociales o la gestión de la economía doméstica.

El segundo pilar tiene que ver con la prevención y la sensibilización y está muy enfocado en los jóvenes y adolescentes para evitar, a través de recursos y actividades, que esta población desarrolle conductas adictivas. El tercer pilar es la información, y la finalidad es ofrecer ayuda a las personas que demandan soluciones o necesitan respuestas ante este tipo de casos. En él tiene un papel muy importante el voluntariado, dado que a través de él se llevarán a cabo campañas informativas sobre este tipo de problemáticas.

En el apartado de la Sensibilización y Prevención, Cruz Roja cuenta con personal Voluntario formado y especializado para concienciar a jóvenes y adolescentes en la Prevención de adicciones con o sin sustancia, Prevención de Conductas Violentas, Educación Ambiental, Educación para la Salud o Perspectiva de Género.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia