Cs y PP aprueban el polémico acuerdo de la Policía Local
29 de Julio de 2017
Con el Pleno Extraordinario de julio se ha consumado la aprobación de un acuerdo sobre las jornadas de trabajo de la Policía Local que ha estado precedido de protestas y rechazo por parte de los agentes y sindicatos.
Beatriz Villalba ha defendido que los índices correctores de la Policía Nacional tienen cabida en las negociaciones, convirtiéndose en la base de estas reuniones con las cinco centrales sindicales, "estos índices correctores han originado la propuesta que se eleva a Pleno con las modificaciones aportadas por los sindicatos fruto del acuerdo".
Ha insistido Villalba en la palabra “acuerdo” en reiteradas ocasiones, a pesar de tener a los policías manifestándose en los pasillos del Ayuntamiento en protesta por esta aprobación.
PSOE: “SE CUMPLE LA LEGALIDAD CUANDO INTERESA”
Para el grupo municipal socialista y en el turno de palabra de Fernando Carmona, la motivación sobre la que hacen especial incidencia en esta propuesta "puede dar a entender que el alcalde es muy responsable, pero si uno revisa los plenos de los dos últimos años, hemos visto cómo las reiteradas notas de reparo (ilegalidad) del incumplimiento de las jornadas laborales, fueron salvadas por Fragoso".
En este sentido, Carmona entiende que es preferible para este alcalde cumplir la legalidad "cuando le interesa, pues firma un acuerdo a sabiendas de que no podrá cumplirlo al no tener respaldo legal, un acuerdo al que ninguna de las centrales sindicales ha dado el visto bueno, por lo que el grupo municipal socialista se va a oponer a ella".
PODEMOS: “POLICIA Y BOMBEROS SON SÍNTOMAS DE UN PROBLEMA ENQUISTADO”
Fernando de las Heras (Podemos) ha recordado las palabras de Francisco Javier Fragoso el día de su investidura, cuando adquirió el compromiso de hablar con todos, considerando además que “Policía Local y bomberos son el síntoma de un problema enquistado que precisa de la propuesta de soluciones a las reivindicaciones de estos colectivos".
La fórmula que utilizan de buscar el bien de la ciudad "les sirve para que todo valga, se trata de una propuesta que va a prolongar el conflicto porque no saben negociar unas jornadas que solo cuenta con el beneplácito del equipo de gobierno".
Cs CRITICA Y ALABA EL ACUERDO
Una contradictoria Julia Timón se ha mostrado especialmente dura con este acuerdo en la primera parte de su intervención para luego alabarlo al final de sus argumentaciones. Desde su condición de psicóloga se ha remitido a la situación actual, que contempla según la edil una situación que impide la realización de los servicios extraordinarios tal y como recoge la sentencia judicial emitida en 2016.
Ha culpado al gobierno municipal de desatender durante 14 meses las necesidades de los ciudadanos, “se han producido cuatro mesas y ahora hay que tomar una decisión apresurada por un asunto postergado durante un año”.
“Voy a acoger esta propuesta con cierta perplejidad porque Badajoz necesita una Policía muy preparada, que lo va a estar con este acuerdo, y también acogemos con agrado los índices correctores. Entendemos la premura de este alcalde por no tener problemas legales, pero no la compartimos, creemos que durante este año se ha expuesto a los ciudadanos a una falta de seguridad por desidia”.
Para finalizar ha exigido al Ayuntamiento que el resto de personal que trabaja a turnos no sea excluido de la aplicación de los índices correctores.
BORRUEL DENUNCIA LA INEXISTENCIA DE INFORMES
Por su parte, el concejal no adscrito, Luis García-Borruel achaca a Timón que culpabilice a los policías de no cubrir servicios “cuando es un asunto del equipo de gobierno que usted apoya”.
Ha recalcado Borruel la inexistencia de informes procedentes de asesoría jurídica e intervención, “que firman un acuerdo pero no muestran unos informes que debemos tener porque el juzgado va a ser parte importante en este conflicto”.
Además, ha señalado la incidencia de estas nuevas jornadas en la conciliación familiar porque de cada cinco fines de semana “solo van a librar uno”.
APROBADO EL ACUERDO CON BOMBEROS
También se ha ocupado el Pleno extraordinario de julio de dar luz verde a un acuerdo con Bomberos que data de hace más de un año y medio.
Unanimidad en la aprobación al tratarse en este caso de unas medidas consensuadas y de las que se reclamaba su puesta en marcha. Por lo tanto, ha quedado aprobado el acuerdo en un mero trámite, pero con la sombra de la advertencia de huelga en caso de incumplirse.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo