12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

CSIF: “La Junta está abusando de la precariedad laboral”

Política

21 de Septiembre de 2016

CSIF: “La Junta está abusando de la precariedad laboral”

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Benito Román, ha criticado la precariedad laboral no solo en los contratos privados, sino también en el sector público.

En este sentido, Román ha lamentado que cada vez exista más precariedad laboral entre las contrataciones que hace la administración regional y ha puesto de ejemplo las 3.531 plazas de interinos para educación, de las cuales 763, lo que supone un 21% del total, “sean a media jornada o parciales”.

Para el sindicato esto demuestra que la propia administración, a pesar de que aboga por la calidad de los contratos laborales, “no hace nada por conseguirlo”.

Benito Román ha puesto de manifiesto también la escasez en la plantilla sanitaria, la cual considera “insuficiente” para garantizar el buen funcionamiento de la sanidad pública. “Los sanitarios nos lo expresan. Hay exceso de horas, exceso de guardias, vacaciones no cubiertas…”, ha asegurado el presidente del CSIF.

Otra de las cuestiones que el sindicato ha querido denunciar hoy en rueda de prensa, ha sido la temporalidad de los contratos públicos. Román ha puesto de manifiesto que hace aproximadamente cinco años la tasa de reposición era del 8%, mientras que hoy se sitúa en el 21%. Asimismo ha señalado que a la Administración pública le conviene realizar contratos temporales porque, a su juicio, “así puede jugar con los servicios públicos”.

De este modo, Benito Román ha asegurado que la Junta de Extremadura está abusando de la precariedad en los trabajos, y ha exigido un calendario de oposiciones fijo, “donde se vea claramente cuáles son las intenciones de la administración regional en cuanto al empleo”.  “Lo que no es normal es que pasen cuatro o cinco años sin que se convoquen unas oposiciones, o lo que es peor, que el proceso selectivo se resuelva en cuatro o cinco años”, ha apuntado el presidente del sindicato en Extremadura.

Así, CSIF en un encuentro con la consejera de Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha exigido la recuperación de las jornada laboral de 35 horas para los empleados públicos, algo que “ha sido una promesa, que cuando se hizo se conocían las dificultades a nivel nacional (ya que está regulado por una ley del Gobierno) y a pesar de ello se dijo que había otras alternativas para conseguirla”.

También han pedido a la Junta que se descongele la carrera profesional de los funcionarios, tanto en reconocimiento como en el ámbito económico, y que se le abone a los interinos, aparte de negociar la carrera profesional del personal docente, el cual no la posee.

CSIF pide también el desarrollo de la Ley de Función Pública, pues para Román, “la foto quedó muy bien”, pero “la ley hay que desarrollarla y llevarla a cabo”. En este sentido piden también que se convoque el concurso de traslado, y que se pongan en marcha medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

Finalmente, Benito Román, en representación del CSIF ha pedido a las Administraciones regionales que hagan un gran pacto para que éstas sean “inamovibles” gobierne el partido que gobierne.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia