¿Cuánto cobran los altos cargos de la Junta?
31 de Marzo de 2017
El pasado martes 28 de marzo, el Consejo de Gobierno aprobó la publicación de las retribuciones brutas de los altos cargos de la Junta de Extremadura en el Portal de Transparencia.
Los presupuestos Generales de Extremadura para 2016 establecían una cuantía de 67.292,54 euros brutos para los miembros del Consejo de Gobierno, y de 61.001,64 para altos cargos o similares. A pesar de ello, existen cargos que cobran por encima de lo establecido.
El pasado año, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, recibió unas retribuciones brutas de 77.295,40 euros. El sueldo del resto de consejeros no se aleja mucho al del presidente.
En concreto, los miembros del Consejo de Gobierno que más cobraron el año pasado fueron: Pilar Blanco-Morales, consejera de Hacienda y Administración Pública, con 73.563,86 euros; le sigue el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, con un salario bruto de 70.713,26 euros; y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, con 68.490,64 euros.
Los consejeros que sí cobran lo establecido en los Presupuestos son: la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña; la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal; y el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, con 67.292,54 euros brutos anuales.
PRESIDENCIA
En la sección de Presidencia, podemos observar otros sueldos destacables, como el de la directora general de la CEXMA, Carmen Santos, con unas retribuciones brutas de 65.000 euros.
La secretaria general de Cultura, Miriam Cabeza; la directora del Instituto de la Mujer, Elisa Barrientos; el director general de Bibliotecas, David Garrido; el director general del Instituto de la Juventud, Felipe González; la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas; y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo, Ángel Calle, recibieron una retribución de 61.001 euros en el ejercicio pasado.
Unos sueldos que destacan si los comparamos con los presidentes del Consejo de la Juventud de Extremadura. En 2016 se produjo un cambio en la presidencia de este órgano, por lo que ninguno de los dos cobró el año completo. Su sueldo por los meses trabajados oscila en torno a los 12.000 euros brutos.
HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
En el caso de la consejería de Hacienda y Administración Pública, el sueldo que más se asemeja al de la consejera es el del secretario general de Administración Pública, Ignacio García, con 68.003 euros en retribuciones brutas. También el secretario general de Presupuestos y Financiación, Isidoro Novas, que cobró 68.684 euros.
SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES
En Sanidad y Políticas Sociales, Ceciliano Franco, director gerente del SES, cobra el salario más alto por debajo del consejero: un total de 67.897,39 euros brutos en 2016.
Le sigue el director general de Asistencia Sanitaria del SES, Vicente Alonso, con 67.405 euros. La directora del SEPAD, Consolación Serrano, que cobró 65.135 euros, y la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro, que obtuvo una retribución bruta de 66.835 euros. La directora general de Arquitectura, María Ángeles López, cobró en 2016, 64.430 euros.
MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO
Llegados a esta consejería, observamos que el sueldo del director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, fue superior al de la propia consejera del ramo.
Cabezas cobró en 2016 un total de 69.503 euros, 2.000 euros más que Begoña García. Pero no ha sido el único. El director general de Medio Ambiente, Pedro Barco, también cobró más, en concreto, 68.658 euros brutos.
Le siguen los sueldos del secretario general de esta consejería, Francisco Javier Gaspar, con 67.066 euros; la directora general de Política Agraria Comunitaria, Yolanda García, con 65.006 euros y la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Eulalia Elena Moreno, con 62.207 euros.
Mientras, el salario bruto de la secretaria general de Política Territorial y Administración Local, Nieves Esteban; el del director general de Desarrollo Rural, Manuel Mejías; y el del director general de Transporte, José González, fue de 61.001 euros el pasado ejercicio.
EDUCACIÓN Y EMPLEO
Como ya hemos mencionado, la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, cobró el pasado año 68.490 euros, mientras que el secretario general de esta consejería, Rubén Rubio, cobró 65.002 euros.
Rafael de la Cruz, secretario general de Educación, es una de las figuras más visibles de esta consejería, y cobró en 2016 un total de 67.843 euros brutos, un sueldo muy cercano al de la consejera. Por debajo se encuentra la secretaria general de Personal Docente, Heliodora Burgos, con una retribución de 66.200 euros.
En esta consejería, cinco personas cobraron lo mismo en 2016, 61.001 euros. Ellos son: el secretario general de Formación Profesional y Universidad, José Maldonado; la directora general de Deportes, Conchi Bellorín; la directora general de Trabajo, María Sandra Pacheco; el secretario general de Empleo, Javier Luna; y María del Carmen Castro, directora general de Formación para el Empleo.
Por último, el director general del SEXPE, Juan Pedro León, cobró una retribución bruta de 64.652 euros.
ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS
Al mando de la consejería de Economía e Infraestructuras se encuentra José Luis Navarro como consejero, que cobró el año pasado 67.292 euros brutos y la secretaria general, Consuelo Cerrato, 66.382 euros.
El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, cobró 63.913 euros en 2016, mientras que la directora general de Industria, Minas y Energía, Olga García, 65.527 euros, el director general de Infraestructuras, José Luis Andrade; y el director general del Consorcio FEVAL Institución Ferial de Extremadura, Manuel Gómez, 61.948 euros brutos.
Los que menos cobraron en esta consejería fueron el secretario general de Economía y Comercio, Antonio Ruiz Romero; la directora general de Empresa y Competitividad, Ana María Vega; la directora general de Economía Social, Carmen María Moreno; el director general de Turismo, Francisco Martín; la directora general de CICYEX, Carmen González; y el director general de AVANTE, Miguel Bernal. Todos ellos cobraron el año pasado 61.001 euros en retribuciones brutas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo