31 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

“Decorado” lleva el talento extremeño a la gran pantalla desde Almendralejo

Cultura

30 de Octubre de 2025

“Decorado” lleva el talento extremeño a la gran pantalla desde Almendralejo

 

La cinta, que ha triunfado en festivales internacionales, llegó a los cines españoles este 24 de octubre con sello extremeño y el respaldo de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo

 

Los Cines Victoria se convirtieron en la noche del viernes 17 en el epicentro del cine de animación con el preestreno de “Decorado”, el nuevo largometraje del multipremiado director Alberto Vázquez, una fábula visual de tono satírico y surrealista que combina humor negro y reflexión existencial. La película, coproducida por el estudio almendralejense The Glow Animation Studio, contó con la participación de su productor y fundador, José María Fernández de Vega, y con la presencia de destacadas autoridades e instituciones vinculadas al proyecto.

 

El acto fue inaugurado por Fernández de Vega, quien dio la bienvenida al público recordando que “habitualmente nos veis en festivales y alfombras rojas, pero esta noche queríamos compartir con vosotros un estreno desde casa, desde Almendralejo”.

 

El productor subrayó el valor simbólico del acontecimiento: “Sin vosotros, esta película no existiría, o al menos no existiría aquí. Gracias a todos los artistas que habéis trabajado durante meses en esta producción y que habéis demostrado que en Almendralejo también se puede hacer cine de primer nivel”.

 

Durante su intervención, Fernández de Vega agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Almendralejo, la Diputación de Badajoz y los socios regionales que han impulsado la consolidación de la Factoría de la Animación y el Videojuego, heredera de la antigua Factoría de la Innovación. “Desde este espacio se han gestado proyectos que han recorrido el mundo, desde ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ hasta ‘Unicorn Wars’ o ‘El sueño de la Sultana’”, recordó.

 

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez Morán, tomó la palabra para felicitar al equipo y destacar el valor industrial y creativo del proyecto: “No asistimos solo a un estreno, sino a la constatación de que desde Almendralejo se crea cine para el mundo. Como alcalde, es un orgullo ver cómo nuestra ciudad genera industria, empleo y talento en sectores que antes parecían inalcanzables”.

 

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, subrayó la apuesta de la institución por el sector audiovisual extremeño: “Desde la Diputación queremos poner en valor el trabajo, la constancia y el empeño de The Glow. Apoyar este tipo de proyectos significa promocionar la cultura, fortalecer nuestra identidad y desarrollar una industria que genera oportunidades y fija población”. La Diputación ha contribuido con 120.000 euros a la coproducción de Decorado, una línea de apoyo iniciada por el anterior presidente, Miguel Ángel Gallardo, también presente en el acto.

Una fábula visual con sello extremeño que conquista festivales internacionales

 

El largometraje “Decorado” llegó a las salas españolas este 24 de octubre, tras su paso por los principales festivales internacionales: el Fantastic Fest de Austin (Texas), donde obtuvo una mención especial del jurado; el BFI de Londres y el Festival de Sitges, donde fue recibido con elogios por la crítica y el público.

 

La película adapta al formato largo el corto homónimo con el que Alberto Vázquez ganó el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2017, transformando su estética original en blanco y negro por un universo visual lleno de color, simbolismo y profundidad psicológica.

 

“Decorado” es una coproducción entre España y Portugal que reúne a cuatro estudios de referencia: Abano Producións (Galicia), UniKo (País Vasco), The Glow Animation Studio (Extremadura) y Sardinha em Lata (Portugal).

 

En total, cerca de 200 profesionales han participado en su desarrollo, de los cuales 30 trabajaron desde los estudios Glow en Almendralejo, coordinando la producción internacional y aportando su talento en áreas de animación, color, arte y sonido.

 

La directora de producción, Pilar Díaz Pardo, natural de Ribera del Fresno y actual presidenta de la Academia de Cine de Extremadura, explicó durante el preestreno el alcance del proyecto:

 

“Desde Almendralejo se ha coordinado la coproducción completa, demostrando que Extremadura tiene capacidad técnica y artística para liderar proyectos de gran envergadura. Apoyar el cine hecho aquí es invertir en identidad, talento y creatividad”, subrayó.

 

Díaz Pardo recordó además que la cinta, con un presupuesto aproximado de 3,2 millones de euros, ha servido como motor de empleo y formación para nuevos profesionales extremeños.

 

El director Alberto Vázquez, creador de una filmografía marcada por su estilo visual inconfundible y sus metáforas contemporáneas, describió Decorado como una película “de animación para público adulto”:

 

“No es una historia infantil. Usa animalitos antropomorfos al estilo clásico de Disney, pero para hablar de temas muy actuales: la hiperconectividad, la inteligencia artificial, el estrés o las relaciones superficiales de la sociedad moderna. Es un espejo de nuestro modo de vida”, apuntó.

 

El filme narra la historia de Arnold, un ratón de mediana edad que, en plena crisis existencial, comienza a sospechar que todo su mundo es una farsa cuidadosamente construida, una suerte de “gran decorado” que lo rodea.

 

Entre el humor negro y la sátira, Vázquez invita al espectador a reflexionar sobre la identidad, la apariencia y la alienación contemporánea.

 

Con este estreno, The Glow Animation Studio consolida su papel como referente de la animación en España, situando a Almendralejo y a toda Extremadura en el mapa internacional de la industria audiovisual.

 

Desde su fundación, el estudio ha producido títulos galardonados como Buñuel en el laberinto de las tortugas —ganador del Goya al Mejor Largometraje de Animación en 2020—, Unicorn Wars o El sueño de la sultana.

 

El preestreno de Decorado no solo celebró el talento de un equipo local con proyección global, sino también el fruto de una cooperación institucional y cultural que demuestra que, desde el corazón de Extremadura, se puede hacer cine con mirada universal.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia