Del Moral considera que la comparecencia de Economía e Infraestructuras “llega tarde”
16 de Septiembre de 2015
El diputado Popular, Víctor del Moral, ha preguntado al gobierno de la Junta sobre el plan de impulso de 150 millones de euros que Vara había prometido en los cien primeros días de mandato.
Así lo ha manifestado del Moral, minutos antes de la comisión de Economía e Infraestructuras. Además ha señalado que “para los extremeños que confiaran en Vara”, la de hoy es “una comparecencia que llega tarde”, porque “el presidente prometió que todos los altos cargos comparecerían antes de su nombramiento y el consejero Navarro lleva nombrado más de dos meses”.
De esta forma, el PP ha mostrado su expectación ante esta comparecencia de la que espera, entre otras, respuestas sobre el plan de impulso a la economía prometido por el jefe del Ejecutivo con 150 millones y que “debía cumplirse en el plazo de cien días”.
“La gran pregunta de los sectores económicos de nuestras región es dónde están esas reprogramaciones, qué partidas se han suprimido, qué partidas se han puesto, qué convenios se han firmado con otras administraciones”, ha manifestado Víctor del Moral. También ha preguntado qué medidas de impulso se están ofreciendo a los innovadores, a las mujeres, al pequeño empresario, a los autónomos y emprendedores de la región.
El PP de Extremadura ha comunicado su intención de preguntar al consejero por el “austericidio” que su gobierno está cometiendo con las infraestructuras, ya que, según considera Víctor del Moral, “estos asuntos no están entre sus prioridades y no se habla de infraestructuras productivas de la región”.
Para el diputado Popular, el sector económico de la Construcción, del que dependen muchas empresas y miles de familias de la región, “quiere saber qué planes tiene la Administración de Vara para ellos, ya que nunca se menciona en las distintas comparecencias de los miembros del gobierno”.
Del Moral se ha interesado por las acciones en el ámbito del Turismo, ya que “prometieron muchas cosas a los empresarios turísticos y tenemos la duda de si van a apoyarles como el motor económico que son y que tan buenos resultados ha dado”. El diputado ha dicho también que “parece que no van a poder cumplir ese plan de apoyo a las pernoctaciones” y quiere saber si van a impulsar el plan de bioenergía.
Finalmente, el PP ha reiterado al gobierno socialista que ya cuenta con un FEDER hasta 2020, aprobado por el gobierno anterior, y que tiene los fondos “impolutos” y por tanto tienen a su disposición “mucho dinero” que viene de la Unión Europea para hacer políticas que dinamicen la economía regional.
Comenta esta noticia
A Fondo