1 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Denuncian "discriminación" en los reconocimientos a agentes de Policía Nacional en Badajoz

Badajoz

30 de Septiembre de 2025

Denuncian "discriminación" en los reconocimientos a agentes de Policía Nacional en Badajoz

 

Este martes, 30 de septiembre, se celebran en Badajoz los actos por el día de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, que se llevarán a cabo con la entrega de las condecoraciones al Mérito Policial. Desde el sindicato Jupol han expresado su más sincera enhorabuena a los compañeros condecorados, pero también denuncian a "discriminaciones en el proceso de reconocimientos".

 

En primer lugar, indican que estas condecoraciones "son un reconocimiento justo a la labor de quienes han demostrado un comportamiento ejemplar, vocación de servicio y valentía en el desempeño de sus funciones". No obstante, expresan que "no podemos obviar ni silenciar la vergüenza que siente al ver como grandes policías, que también merecían ser reconocidos, han sido apartados del proceso de condecoraciones por razones ajenas al mérito profesional".

 

Se refieren así a los agentes policiales adscritos al Grupo de Atención al Ciudadano, comúnmente conocidos como "Los Radiopatrullas", quienes hayan sufrido "exclusiones que podrían obedecer a represalias internas, motivadas por las reivindicaciones que estos agentes ha realizado durante este año reclamando más presencia policial en las calles y respeto a sus funciones". 

 

En este sentido, destacan que estos agentes "desempeñan una labor de vital importancia, constituyendo la primera línea de intervención policial en numerosos servicios de emergencia, intervenciones de riesgo y actuaciones imprevistas, son, en la mayoría de los casos, los primeros en llegar ante situaciones críticas, y muchas veces los últimos en marcharse". 

 

Se trata de una unidad cuya "presencia inmediata y capacidad de respuesta son esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos, estabilizar la escena del hecho y proteger la vida tanto de víctimas como de terceros".

 

"Dicha actividad en ocasiones se desarrolla en condiciones de alta peligrosidad, presión constante y, en muchos casos, sin los recursos y el reconocimiento suficiente", señalan desde Jupol. "No solo arriesgan su vida a diario, sino que son el rostro visible de la Policía Nacional para la inmensa mayoría de ciudadanos".

 

Sin embargo, de las 650 medallas que se concederán este año, "ninguno de los funcionarios policiales adscritos al G.A.C. en Badajoz serán condecorados con la Cruz al Mérito Policial por sus intervenciones, siendo este Grupo el más numeroso de toda la Jefatura Superior de Policía de Extremadura".

 

Por otro lado, apuntan que "a nivel nacional se entregarán ocho Medallas de Plata a altos Mandos policiales ya jubilados, encontrándose entre ellos el ex jefe superior de Extremadura, Alfredo Garrido López, medallas pensionadas que les hará gozar un plus vitalicio en sus pensiones, aproximadamente unos 3000 euros al año", algo que desde Jupol califican de "escándalo".

 

Por último, recuerdan que "la norma que regula la concesión de estas condecoraciones data del año 1964", por lo que desde Jupol, quienes reclaman su reforma, la tildan de "franquista". 

 

"No se puede permitir que el reconocimiento profesional se convierta en una herramienta de castigo o premio según afinidades personales, la objetividad debe regir todos los procesos internos de nuestra institución" concluye el sindicato.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia