4 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Denuncian el "interés de la Junta por patrocinar el acceso de menores a espectáculos taurinos"

Cultura

3 de Julio de 2025

Denuncian el "interés de la Junta por patrocinar el acceso de menores a espectáculos taurinos"

 
La Fundación Franz Weber (FFW) ha criticado este jueves "el interés de la Junta de Extremadura por patrocinar el acceso de menores de edad a las novilladas que la misma institución subvenciona desde hace un par de años, con entrada gratuita de 0 a 14 años y bonificaciones dirigidas a la franja de los 15 a los 17".
 
Los naturalistas señalan así un "apoyo institucional a las novilladas que se están realizando en diferentes puntos de Extremadura, por las cuales habría pagado alrededor de 226.000 euros desde 2023 a una fundación cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Comunidad de Madrid".
 
Esta cuestión específica también preocupa a la ONG "por la instrumentalización que se realiza de las infancias y adolescencias, al pretender integrarlos en actividades inadecuadas para su edad, como es una novillada donde se produce violencia real, explícita y pública contra varios bóvidos, entre comentarios positivos y de refuerzo".
 
FFW recuerda a la Junta, en concreto a la Consejería de Gestión Forestal y a la Secretaría General de Presidencia "que la ratificación de la Convención Internacional sobre Derechos del Niño implica el cumplimiento de las objeciones que emanen de su consejo revisor, como es el Comité de los Derechos del Niño".
 
"De este modo, el ejecutivo extremeño también vendría ignorando las advertencias realizadas en 2018 y 2023 al respecto de la exposición de niñas, niños y adolescentes a la violencia ejercida sobre animales", reprochan desde la fundación.
 
LA CIENCIA ALERTA SOBRE ESTOS CONTEXTOS
 
Según explican desde la FFW, "diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior".
 
En la misma línea, indican que "estudios de psicólogos, criminólogos, sociólogos y expertos en neuroimagen sobre la exposición a la violencia y su impacto dañino en niños y adolescentes, advierten que la confluencia e interacción de los factores especiales que se da en espectáculos taurinos pueden comportar un riesgo de un impacto nocivo en menores de edad".
 
Por último, aseguran que "además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión".
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia