Denuncian irregularidades en las vacantes de los CPR
24 de Noviembre de 2016
El Grupo Parlamentario Popular ha denunciado esta mañana supuestas irregularidades llevadas a cabo por la Junta en cuanto a la adjudicación de vacantes de directores y asesores en los Centros de Profesores y Recursos (CPR).
“Hay irregularidades como para escribir un libro”, ha denunciado la portavoz en materia de Educación del PP, Pilar Pérez. Quien critica además que en este proceso para cubrir las plazas de asesores y directores en los dieciocho CPR repartidos por la región, “no exista la igualdad de oportunidades ni se haya priorizado un criterio de excelencia”.
El Grupo Popular tampoco ha querido pasar por alto el caso de la selección de una asesora en el CPR de Cáceres, la cual también es concejal socialista. Pérez explica que la adjudicación de dicha plaza se produjo “tras presentarse fuera de plazo la documentación pertinente”, pero asegura que “aun así, le fue adjudicada una vacante”.
Ante la denuncia de organizaciones sindicales, le fue retirada, pero como ha revelado Pilar Pérez, esta persona “fue premiada” con otro puesto de libre designación en el cercano CPR de Brozas.
El PP también ha mostrado “sorpresa” por la “coincidente precisión” a la hora de puntuar a los candidatos a directores de CPR en la convocatoria amparada por la orden del 9 de junio de 2016. Asevera que “todos los candidatos obtuvieron una puntuación global con números enteros, pese a que el anexo que recoge los baremos incluye puntuaciones con números decimales y enteros”.
“HEMOS CUMPLIDO CON EL COMPROMISO ADQUIRIDO”
Pero el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, que comparecía esta mañana en la Comisión de Educación de la Asamblea de Extremadura, ha valorado como “muy positivo” el inicio escolar de estos centros, destacando la aprobación de un nuevo procedimiento “más transparente para el nombramiento y renovación de las vacantes”.
Rodríguez de la Cruz ha reiterado que “hemos cumplido con el compromiso de ofrecer un procedimiento más transparente al que pudieran concurrir todos los profesores extremeños”. Por ello, el secretario general de Educación ha indicado que estos “nuevos cambios” del proceso de selección son el consenso del baremo en la Mesa Sectorial de Educación con la Inspección Educativa, representantes de centros educativos y la Administración.
Otro de los aspectos “novedosos” que ha destacado ha sido el nombramiento limitado a cuatro años, y ha destacado que a pesar de la renovación del 43% de las plantillas de los CPR, “el curso se ha iniciado con total normalidad”.
Comenta esta noticia
A Fondo