Tras la polémica por la tala de árboles en Mérida se secan los nuevos: "Los disparates no cesan"
8 de Octubre de 2025
A principios del presente año, la tala de casi 40 árboles llevada a cabo por el Ayuntamiento de Mérida en el parque López de Ayala, bajo la justificación de que estaban enfermos, suscitaba las quejas de vecinos y conservacionistas, los cuales denunciaban que "todos ellos, algunos centenarios, estaban sanos".
Así lo denunciaba FONDENEX, alegando que la supuesta enfermedad era falsa "como atestiguan las imágenes de los árboles apeados y el informe de un ingeniero forestal", atribuyendo la razón de esta poda a "ensanchar los paseos y, claro, el árbol que estaba en medio estorbaba".
Por otro lado, según el proyecto del nuevo parque, los árboles a plantar en sustitución de los cortados debían tener un determinado diámetro y porte "pero los plantados no coinciden con este requisito, como fácilmente se puede apreciar".
Además, señalan que estos fueron plantados en pleno verano, "lo que no se debe hacer nunca, algo que es sabido hasta por un ayudante de jardinería, y, como era de esperar, se están secando uno tras otro". No solo eso, sino que algunos de los árboles que se libraron de la poda "también se están secando, ya que los trabajos afectaron a sus raíces".
"Plantar árboles en verano, y en este caso uno de los veranos más cálidos que se recuerda, y además en el espacio en el que se desarrollan obras que afectan al suelo, es una tremenda irresponsabilidad", recriminan desde FONDENEX, e indican que "todos lo árboles que se han secado y que se secarán, tendrán que ser repuestos.
Esto les lleva a la siguiente pregunta: ¿Quién costeará la plantación de nuevos ejemplares? ¿La empresa EULEN o el Ayuntamiento, es decir, los vecinos de Mérida?
"Todo lo realizado en el otrora acogedor y bonito parque López de Ayala ha sido un despropósito", concluyen FONDENEX. "Han transformado un bello jardín en un espacio donde predomina el hormigón".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo