Denuncian “trabas” por parte de la Dirección General de Medio Ambiente
14 de Noviembre de 2016
Desde que Ecologistas en Acción de Extremadura denunció los vertidos de la almazara ‘Consorcio Oleícola Extremeño, S.A.’ en el Término Municipal de Mérida, aseguran que vienen padeciendo “el obstruccionismo” de la Dirección General de Medio Ambiente.
En aquel momento la organización denunció no sólo los vertidos, “sino la permisividad del director General de Medio Ambiente, que desoyó los informes de los técnicos que pedían la clausura de la actividad hasta que se acometieran las medidas correctoras necesarias y, sobre todo, hasta que se emitiera el acta de puesta en marcha de la citada actividad, ya que, la empresa estaba funcionando sin tener esa autorización”.
Por esta razón, Ecologistas en Acción de Extremadura presentó denuncia contra el director General de Medio Ambiente por un supuesto delito de prevaricación administrativa, al haber supuestamente dictado una resolución a sabiendas de su ilegalidad e injusticia, como era autorizar la continuidad de la actividad.
Desde entonces, esta asociación viene haciendo un seguimiento permanente de la actividad que desarrolla esta empresa contaminante, y ha realizado continuas peticiones de información medioambiental para ver el cumplimiento de la autorización ambiental que tenía concedida. Sin embargo, aseguran que ante la petición de una determinada documentación relacionada con ese expediente y que podía ser bastante reveladora, “la Dirección General de Medio Ambiente no permitió ver el expediente sin una petición por escrito y razonada”.
Desde la organización en un principio suponían que “sólo era una traba para ver ese expediente en concreto, pero se ha convertido en la nueva forma de actuar de la Dirección General de Medio Ambiente, al menos con nosotros”. Ante las peticiones de expedientes que no estén sometidos a información pública, no se les permite examinarlos para poder solicitar y obtener copias de la documentación. Tampoco se están respetando los plazos reglamentarios de un mes para entregar las copias que vienen solicitando.
SOLICITUD POR ESCRITO
Recientemente, Ecologistas en Acción de Extremadura ha recibido una Resolución de la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente en la que instan a solicitar por escrito la vista de cualquier expediente, cuando la legislación, tanto estatal como autonómica, permite tomar vista de un expediente a cualquier interesado y a cualquier asociación ecologista aun sin que ese expediente esté sometido a información pública, al tratarse de intereses generales que pueden afectar al medio ambiente y a la salud de las personas.
Todo ello contraviene la ley 27/2006 de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, y que incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE.
“Igualmente esta negativa a facilitar la información ambiental, poniendo trabas burocráticas a una asociación conservacionista, conculca el Convenio Europeo de Aarhus, donde se establece la obligación de todas las administraciones públicas de facilitar toda la información medioambiental que soliciten las asociaciones ecologistas”, subrayan.
Añaden que “es evidente que esta actuación de la Dirección General de Medio Ambiente se debe a una vendetta por la denuncia que hemos presentado contra el director General por un supuesto delito de prevaricación administrativa”.
Destacan que la actuación de la Dirección General de Medio Ambiente, sin ningún precedente hasta el momento, “está obstaculizando de manera significativa la labor de las asociaciones ecologistas y conservacionistas en la labor de control y vigilancia medioambiental, que son los fines que el ordenamiento jurídico nos tiene encomendados”.
La organización advierte que a pesar de estas trabas, seguirá cumpliendo con su papel de fiscalizador medioambiental y seguirá denunciando aquellas irregularidades administrativas que puedan provocar daños ecológicos, “como el que provocó indiciariamente la empresa Consorcio Oleica Extremeño, S.L”.
Comenta esta noticia
A Fondo