7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Detectada en Extremadura la primera manada reproductora de lobos en décadas

Agro

28 de Junio de 2025

Detectada en Extremadura la primera manada reproductora de lobos en décadas

 

Extremadura ha registrado un hito histórico en el ámbito de la fauna salvaje: el censo nacional del lobo 2021-2024 ha confirmado la existencia de la primera manada reproductora de lobos en la región en décadas.

 

Este hallazgo sitúa a Extremadura entre los territorios que están experimentando una expansión del lobo ibérico tras años sin presencia reproductora confirmada.

 

El estudio, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) junto con las comunidades autónomas, cifra en 333 las manadas de lobo en España, un 12 % más que en el anterior censo (2012-2014), que contabilizó 297.

 

A pesar del crecimiento, el número de manadas sigue sin alcanzar las 500 que garantizarían la viabilidad genética de la especie a largo plazo.

 

La mayor parte de las manadas continúan concentrándose en Castilla y León (193), Galicia (93), Asturias (45) y Cantabria (23). Sin embargo, el censo refleja un avance significativo del lobo hacia el este y sureste peninsular, con pequeñas poblaciones en Madrid, La Rioja, Castilla-La Mancha y ahora Extremadura, donde la manada es compartida con otra comunidad.

 

El Ministerio destaca que el censo permitirá determinar si el estado de conservación de la especie es favorable o desfavorable según los criterios de la UE, y servirá de base para futuras decisiones de gestión.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

Waltri
29/06/2025 07:51 h.
Sabemos que el lobo controla las poblaciones e animales salvajes como jabalies ,ciervos ,corzos y cabras cuya proliferacion descontrolada ,perjudica a nuestros espacios naturales.La caza indiscriminada del lobo desestructura las manadas y aumenta el riesgo de ataque al eslabon mas debil de la fauna iberica que son nuestros rebaños pues deja solos a individuos que sin su manada no son nada ,lobos solitarios nunca atacaran a un jabali adulto o a un venado.El porcentaje de ataques a ganado de manadas consolidadas es bajo.Implementar politicas de convivencia entre lobos y ganaderos y volver a los metodos antiguos ,como la vigilanncia del rebaño con mastines y pastores profesionales ,el encierro nocturno del rebaño propiciara un sinergia benigna para tod@s.Yo no soy animalsta ,esto es una cuestion de pura logica.Soltar el ganado al monte sin las correctas medidas de proteccion y decir que el Lobo es dañino es una falacia amparada por la codicia a las subvenciones de ciertos ganad€uros.

Responder

Máximo 1000 caracteres
Caribolo
28/06/2025 20:54 h.
Ya están tardando los del PP-VOX en proponer la aniquilación, como está sucediendo en otras comunidades.

Responder

Máximo 1000 caracteres