Día Mundial del Farmacéutico: el papel de Extremadura en el sector
25 de Septiembre de 2025
"El mundo de la farmacia será más asistencial y más social"
Este 25 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico, una fecha que pone en valor a una profesión que avanza cada día para ser más asistencial y social, garantizando que el medicamento llegue a todos los ciudadanos con máximas garantías de calidad, seguridad y eficacia.
Como gesto simbólico, durante la pasada noche y la de este jueves, monumentos de toda España se han iluminado de color verde. Entre ellos, referentes nacionales como la Cibeles o las torres Kio en Madrid, y también enclaves de Extremadura, donde ayuntamientos y diferentes monumentos de la región, se han unido a este homenaje.
En una entrevista concedida a 7Días, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Extremadura, Cecilio Venegas, destacó que la profesión atraviesa “un estado de calma en el que están trabajando bien para garantizar la salud pública”.
Sin embargo, admitió que queda camino por recorrer, señalando como reto principal la ausencia de industria farmacéutica en Extremadura, lo que "sería una gran ventaja para la región".
Actualmente, Extremadura cuenta con 400 puntos de dispensación entre farmacias y botiquines, y 1.100 colegiados en diferentes ámbitos profesionales.
Entre los objetivos inmediatos del Colegio está la aprobación de un decreto que asegure la distribución de medicamentos a las residencias sociosanitarias, especialmente en pequeñas localidades, para garantizar su viabilidad económica y el suministro de fármacos.
Venegas recordó algunos de los hitos conseguidos, como que Extremadura fuera pionera en la receta electrónica y en la interoperabilidad de la salud digital en España y Europa.
También destacó campañas innovadoras como la instalación de desfibriladores en farmacias de pueblos de menos de 1.000 habitantes, o la colocación de contenedores para piezas dentales de niños que sufren avulsión, facilitando su reimplantación por un dentista.
En la actualidad, los farmacéuticos extremeños impulsan iniciativas sociales, como la campaña de detección de violencia de género, repartiendo bolsas y pastilleros con el teléfono 016.
"El mundo de la farmacia debe evolucionar para ser cada vez más asistencial y más social", concluyó Venegas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo