19 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Diputación de Badajoz invita a mirar al Universo con la Semana de la Astronomía

Cultura

19 de Octubre de 2025

La Diputación de Badajoz invita a mirar al Universo con la Semana de la Astronomía

 

Durante los próximos 23, 24 y 25 de octubre, la Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, presentará 'COSMOS, una mirada diferente al Universo', la primera Semana de la Astronomía con la colaboración de la estrategia regional Extremadura Buenas Noches. 

 

Como ha informado el diputado delegado del Área de Transición Ecológica, Raúl Jareño, durante la rueda de prensa, el propósito de esta semana astronómica es difundir conocimientos sobre el universo entre personas de todas las edades y "fomentar un mayor respeto hacia el entorno". 

 

Con una expectativa de participación cercana a 1.200 personas, el programa de COSMOS recoge una amplia variedad de actividades gratuitas que se celebrarán en el Hospital Centro Vivo de Badajoz.

 

Durante estos días, se llevarán a cabo charlas inspiracionales de figuras referentes en el campo de la astronomía, como José Manuel Grandela Durán, ingeniero de satélites y naves espaciales de la NASA-INTA que hablará de la llegada del hombre a la Luna, o Montserrat Villar Martín, astrofísica española que reflexionará sobre la historia del cosmos a través de la ciencia y el arte. 

 

Por otro lado, también se plantearán actividades enfocadas en niños y familias, entre las que se pueden mencionar juegos participativos, escape rooms, experimentos científicos y realidad aumentada.

 

Con estas iniciativas se trasladarán los conocimientos científicos de una manera más práctica, dinámica y amena, apropiada para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden. Los días 23 y 24 las actividades están reservadas para escolares, no obstante, el día 25 familias con menores de 10 a 14 años podrán inscribirse abiertamente. 

 

Esta semana astronómica también se infiltrará en el mundo del espectáculo con monólogos como 'Ahora mismitos' o actuaciones circenses como 'AIRE', actividades que mezclarán el conocimiento con el humor y la participación del público. 

 

Entre las propuestas más destacadas del programa se encuentra la 'Ruta Urbana Nocturna sobre iluminación responsable', una experiencia que permitirá a los asistentes conocer de forma práctica cómo un uso adecuado del alumbrado urbano puede mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación lumínica y proteger el cielo estrellado.

 

La actividad será conducida por Coque Alcázar, presidente de la Asociación Nacional Slowlight, y contará con un aforo limitado de 30 plazas que precisará de inscripción previa.

 

Con la celebración de esta Semana de la Astronomía, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la divulgación científica y la protección del medio ambiente, acercando a la ciudadanía experiencias únicas que combinan conocimiento, cultura y naturaleza.

 

Cada actividad programada ha sido diseñada para incitar a una conciencia colectiva sobre el impacto del ser humano en el entorno, además de disfrutar del patrimonio natural nocturno de manera responsable.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia