La Diputación de Cáceres invierte 60.000 € para la salud de refugiados palestinos
6 de Septiembre de 2025
La Diputación de Cáceres ha destinado 60.000 euros a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) con el objetivo de reforzar los servicios de salud materno-infantil en el campamento de Ein El Hilweh, el mayor asentamiento de personas refugiadas palestinas en el Líbano.
Gracias a esta aportación, ya se están obteniendo los primeros resultados en la comunidad, con vacunaciones, controles nutricionales y consultas médicas que benefician a mujeres embarazadas, madres y bebés.
El proyecto ha permitido la contratación de matronas y personal de enfermería, la adquisición de suministros médicos y la recuperación de programas esenciales como la atención prenatal y postnatal, la vacunación infantil o los servicios de planificación familiar.
Según señala la institución provincial, esta colaboración “contribuye a reconstruir vidas rotas por la guerra” y supone un avance tangible hacia la dignidad y el bienestar de miles de personas.
El campamento de Ein El Hilweh, situado en la ciudad portuaria de Sidón, nació en 1948 y se ha convertido en refugio permanente para quienes huyen de conflictos bélicos, una situación agravada tras los últimos enfrentamientos de 2023 y 2024. Con el alto el fuego de noviembre de 2024, se ha abierto una ventana de esperanza para retomar servicios básicos.
En este nuevo contexto, UNRWA destaca que cada vez más mujeres acuden a controles médicos, reciben la vacuna antitetánica y cuentan con seguimiento tras el parto, mientras los bebés reciben las vacunas recomendadas y un control nutricional constante. Además, la iniciativa refuerza el papel de las mujeres en la toma de decisiones sobre su salud y la de sus familias.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, reafirmó el compromiso de la institución con la cooperación internacional, recordando la colaboración activa con UNRWA en otros proyectos en Gaza, Cisjordania y Líbano.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo