15 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Provincia de Cáceres

Dos nuevas actuaciones mejorarán la depuración de la comarca agraria de Hervás

Provincia de Cáceres

9 de Julio de 2016

Dos nuevas actuaciones mejorarán la depuración de la comarca agraria de Hervás

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha adjudicado por más de 12,6 millones de euros dos nuevas actuaciones para mejorar el saneamiento y la depuración de la Comarca Agraria de Hervás (Cáceres).

En concreto, ha adjudicado de forma conjunta la elaboración del proyecto y la ejecución de las obras necesarias para solucionar los problemas de contaminación causados por los vertidos de las aguas residuales de un total de siete municipios con una población total de 18.700 habitantes-equivalentes.

Se trata, por un lado, de la elaboración del proyecto y la ejecución de las obras de destinadas a mejorar el saneamiento y depuración de las aguas de los términos municipales de La Garganta, Baños de Montemayor y Hervás, que se ha adjudicado por 6.352.171 euros a la UTE formada por Rover Alcisa, S.A. y Depuración de Aguas del Mediterráneo, S.L. y, por otro lado, de la ejecución del proyecto y de las obras para mejorar el saneamiento y depuración de los términos municipales de Aldeanueva del Camino, Gargantilla, Abadía y La Pesga, por 5.737.975 euros, a la UTE formada por Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. y CNES Araplasa, S.A.

A esta inversión se le sumará la destinada a las labores de vigilancia y contratación de ambos trabajos.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

La primera de las obras adjudicadas contempla el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales generados en los núcleos urbanos de La Garganta, Baños de Montemayor y Hervás, con una población de 11.100 habitantesequivalentes, mediante las obras de acondicionamiento y ampliación de la EDAR existente en Hervás y la construcción de los colectores correspondiente.

Los trabajos incluyen:

- La ejecución de la Estación de Aguas Residuales de Hervás. Las instalaciones constan de un pretratamiento, un reactor biológico tipo carrusel de fangos activos y un decantador secundario. Además, se construirá un tanque de tormentas para derivar los caudales que exceden el máximo admisible en el pretratamiento, y un decantador primario, al que se envía el caudal de agua pretratada que excede al máximo admitido por el tratamiento biológico.

- Colectores de La Garganta. Se construirán un total de tres colectores. El primero recogerá los vertidos y los reconducirá hasta la red de saneamiento de Baños de Montemayor, mientras que los otros dos transportarán los vertidos hasta el colector general.

- Colectores Baños de Montemayor. Se instalará un sistema de saneamiento que separe las aguas de lluvia de las aguas negras, aliviándose el exceso y uniéndose posteriormente en un único colector que conducirá el agua residual hasta la estación depuradora proyectada en el municipio de Hervás.

- Colector de Hervás. Recogerá las aguas procedentes del polígono industrial mediante una impulsión hasta un colector que sustituye a uno existente de 400 mm.

Mientras, la segunda obra adjudicada incluye la construcción de tres Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en las poblaciones de Abadía, La Pesga y Aldeanueva del Camino-Gargantilla, así como de sus respectivos colectores, para mejorar la depuración de una población de 7.600 habitantes-equivalentes.

Las obras a ejecutar son las siguientes:

- Tres Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en las poblaciones de Abadía, La Pesga y Aldeanueva del Camino-Gargantilla Las instalaciones en la planta constarán de un pretratamiento, un reactor biológico tipo carrusel de fangos activos y un decantador secundario. Además, se construirá un tanque de tormentas para derivar los caudales que exceden el máximo admisible en el pretratamiento, y un decantador primario, al que se envía el caudal de agua pretratada que excede al máximo admitido por el tratamiento biológico.

- Colectores en Gargantilla. Se ejecutarán dos colectores que recogerán los vertidos existentes y los conducirán hasta la red de alcantarillado de Aldeanueva del Camino.

- Colectores en Aldeanueva del Camino. Consiste en la prolongación del colector principal existente y la ejecución de un nuevo que recoja los vertidos que se producen en el polígono industrial. Estos colectores conducirán el agua residual a la nueva EDAR que se proyecta en el municipio.

- Colector en La Pesga. Recogerá todos los vertidos localizados y los conducirá a la nueva EDAR.

- Colector en Abadía. Se prolonga el colector existente hasta la ubicación de la nueva EDAR.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia