7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El drama de la dependencia en Extremadura: 1.270 personas murieron en 2024 sin ser atendidas

Región

3 de Marzo de 2025

El drama de la dependencia en Extremadura: 1.270 personas murieron en 2024 sin ser atendidas

 

 

Extremadura ha registrado la muerte de 13.191 personas en lista de espera de dependencia entre 2017 y 2024, según el XXV Observatorio de la Dependencia, presentado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados.

 

De estas, 5.763 fallecieron sin que se resolviera su grado de dependencia, mientras que 7.428 murieron tras obtener el reconocimiento, pero sin recibir la prestación o servicio correspondiente.

 

Solo en 2024, 1.270 personas han fallecido sin ser atendidas, de las 6.662 personas con solicitud de dependencia que han muerto en la comunidad. Si se descuentan las 748 que no acreditaban situación de dependencia, el total de fallecimientos de personas con solicitud asciende a 5.914, de los cuales el 21,5% estaban aún en lista de espera.

 

REDUCCIÓN DE LA LISTA DE ESPERA

 

A pesar de estas cifras alarmantes, el informe destaca que Extremadura ha logrado reducir la tasa de limbo de la dependencia (personas con derecho reconocido, pero sin prestación) del 14,79% en 2023 al 9,91% en 2024, una reducción del 33,07%, superior a la media nacional (-20,53%).

 

Además, en el último año se han atendido 1.875 nuevos dependientes, aunque el crecimiento del 5,31% en la región es inferior al del conjunto de España (7,55%). En total, 6.787 personas siguen a la espera de recibir una prestación o resolución de grado en Extremadura.

 

En cuanto a prestaciones, la comunidad cerró 2024 con 3.805 nuevas ayudas, de las cuales 1.200 fueron de Teleasistencia (31,5%) y 1.336 de PEVS (35,1%), una prestación económica vinculada a servicios. Extremadura sigue destacando por su apuesta por las PEVS, que suponen el 45,6% de la cartera de servicios, con un coste medio de 319,10 euros al mes.

 

MÁS EMPLEO EN EL SECTOR

 

El informe también resalta el impacto positivo del Plan de Choque de Dependencia, que ha permitido la creación de 788 nuevos empleos en el sector, alcanzando un total de 12.042 puestos de trabajo directos en la comunidad.

 

A pesar de los avances, los datos evidencian que la demora en la atención a la dependencia sigue costando vidas en Extremadura, con miles de personas falleciendo antes de recibir la ayuda que necesitan.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia