2 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Educación convoca 166 plazas para Secundaria en 2015

Región

24 de Noviembre de 2014

Por Isabel Barrena

Educación convoca 166 plazas para Secundaria en 2015

La consejera ha subrayado que la Administración regional ha pedido en "todos los foros posibles" que la tasa de reposición se incrementara y ha aseverado que el Gobierno central ha escuchado esta propuesta y ahora se cuenta con unas "reglas del juego distintas".

"Si el año pasado solo disponíamos de 31 plazas hoy podemos anunciar que vamos a convocar 166 plazas y que serán para Secundaria", ha destacado Trinidad Nogales, quien ha aclarado que 31 plazas salían de aplicar la tasa de reposición del 10 por ciento que contemplaba la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014.

Ha recordado que convocar un número mayor de plazas "como se pedía desde algunos sectores" hubiera sido "no solo una temeridad", sino también una "ilegalidad" porque el proceso hubiese sido impugnado.

Así, ha asegurado que el Gobierno de Extremadura consideró entonces que una convocatoria de 31 plazas era "insuficiente" y por ello las reservó para el futuro porque estimó que era "mucho más ventajoso" para los opositores" establecer una convocatoria que "realmente cumpliera sus expectativas".

166 plazas

De este modo, ha aseverado que el escenario ahora ha "mejorado sustancialmente" y ahora Extremadura dispondrá de 135 plazas que son el resultado de aplicar la tasa de reposición del 50 por ciento al número de docentes que ya han iniciado los trámites para su jubilación, es decir se jubilarán previsiblemente este año.

Según Nogales hay un total de 270, con lo cual son 135 el 50 por ciento de las plazas disponibles. A esta cifra se suman las 31 que se acumularon el año pasado y que, ha destacado, ya se negoció en la mesa técnica y se acordó por "unanimidad" con los sindicatos que se destinarían a Secundaria.

Así, la convocatoria de oposiciones en 2015 de 166 plazas será para el cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria, técnicos de Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), música y artes escénicas y artes plásticas y diseño.

Negociación con sindicatos

La consejera ha aclarado que las especialidades que se convoquen, es decir, la distribución de las plazas se negociará con los sindicatos en la mesa sectorial de Educación.

No obstante, ha avanzado que Educación no convocará a la mesa hasta que no se finalice, el próximo 3 de diciembre, el proceso electoral en el que están inmersos en la actualidad los sindicatos.

"Entendemos que los intereses de los opositores son los primeros y que no podemos consentir que los opositores se puedan utilizar en el proceso electoral", ha sentenciado Nogales, quien ha afirmado que ha habido "tentación" de pedir más plazas por parte de algunos sectores y ha insistido en que ello implicaría "invalidar legalmente" el proceso de oposiciones.

En secundaria, de "justicia"

Trinidad Nogales ha considerado "más positivo" concentrar los esfuerzos en Secundaria como ya se acordó el pasado año y ha destacado que es, además, de "justicia" porque hasta el momento se han convocado todas las oposiciones que correspondían a Primaria y, sin embargo, la última de Secundaria data de 2010.

"Ha llegado el turno a los opositores a quienes les hemos pedido paciencia y les hemos indicado que trabajamos para ello, por ello es oportuno que todas las plazas se reserven para los cuerpos de Secundaria y Formación Profesional", ha añadido la consejera.

Calendario

Nogales ha recordado que el ámbito educativo el calendario está "muy definido" y ha subrayado que la hoja de ruta está "definida".

Así, ha manifestado que las convocatorias se suelen publicar en torno al mes de marzo y los exámenes se realizan una vez finalizado el curso escolar, es decir, en julio.La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura ha convocado 166 plazas para Secundaria para el próximo año, una convocatoria "cinco veces superior" a la que se podría haber realizado en 2014, según ha aseverado la titular de este departamento, Trinidad Nogales.

Nogales ha afirmado hoy en rueda de prensa en Mérida que ello ha sido posible porque la tasa de reposición se ha incrementado hasta alcanzar el 50 por ciento, una reivindicación, ha dicho, de la Consejería de Educación y Cultura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia