El 64% de las personas paradas en Extremadura son mujeres
4 de Marzo de 2024
El número de desempleados registrados en Extremadura bajó interanualmente en el mes de febrero en 5.230 (-6,15%), situándose en 79.804 desempleados. En relación con el mes anterior el paro registrado se redujo en 149 personas (-0,19%).
Atendiendo al sexo de los parados en la Comunidad Autónoma, el 36% son hombres y el 64% mujeres. El paro registrado baja mensualmente en 328 hombres (-1,13%) y sube en 179 mujeres (0,35%). Respecto al mismo mes del año anterior las tasas de variación fueron del -7,23% en hombres y de -5,53% en mujeres. En la provincia de Badajoz el 34% de los parados son hombres y el 66% mujeres; y en la provincia de Cáceres el 61% son mujeres y el 39% hombres.
Por provincias, en Badajoz los parados fueron 52.099 (65%) y 27.705 (35%) en Cáceres. En Badajoz se reduce el número de parados en relación con el mismo mes del año anterior en 3.230 personas (-5,84%) y en Cáceres 2.000 parados menos (-6,73%). Respecto al mes anterior, se registraron tasas de variación del -0,08% en Badajoz y del -0,38% en Cáceres.
Según el sector de actividad económica, el paro registrado se reduce respecto al mes anterior en los sectores Servicios (-184), Construcción (-158) y Agricultura, ganadería y pesca (-46); y aumenta en Industria (70). En el colectivo Sin empleo anterior el número de desempleados sube en 169 personas.
Considerando la edad de los parados, en Extremadura el 92% son mayores de 25 años, que bajan en 274 parados en relación con el mes anterior (-0,4% de variación mensual); por provincias los porcentajes de parados de este grupo de edad fueron del 92% tanto en Badajoz como en Cáceres. Los parados menores de 25 años aumentan un 2% respecto al mes anterior en Extremadura, correspondiéndose en términos absolutos con 125 parados más.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo