8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El 77% de quienes solicitan el Ingreso Mínimo Vital en Extremadura son mujeres

Región

7 de Julio de 2025

El 77% de quienes solicitan el Ingreso Mínimo Vital en Extremadura son mujeres

 

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en junio a 27.401 hogares extremeños, beneficiando a 83.528 personas, según la última estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media por hogar ha sido de 443,85 euros, lo que supone una nómina total de 13,33 millones de euros para este mes.

 

Con respecto a junio del pasado año, Extremadura ha registrado 4.460 prestaciones activas más, lo que representa un aumento del 19,44%, y 14.349 beneficiarios más, un incremento del 20,74%. Desde que se puso en marcha esta ayuda en junio de 2020, en plena pandemia, el IMV ha protegido en la región a 112.600 personas distribuidas en 38.160 hogares, de las cuales 47.530 son menores de edad, lo que representa un 42,21% del total.

 

HOGARES CON MENORES: MAYORÍA ENTRE LOS BENEFICIARIOS

 

El 74,4% de los hogares receptores del IMV en Extremadura tiene menores a cargo (20.394 unidades de convivencia), y 4.603 de ellos son monoparentales. El perfil de los beneficiarios también destaca por su feminización, ya que el 76,7% de los titulares y el 53,5% del total de beneficiarios son mujeres.

 

Por otro lado, el 94,1% de los titulares en la región tienen nacionalidad española y la media de edad se sitúa en los 43 años.

 

Desde su entrada en vigor, el Gobierno ha destinado en Extremadura 477 millones de euros al pago de esta prestación, que tiene como principal finalidad luchar contra la pobreza y la exclusión social, especialmente en hogares vulnerables con menores.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia