El Carnaval de Badajoz, visto por una mexicana: "No ha sido lo que esperaba"
16 de Febrero de 2016
Llevo dos semanas en Badajoz y desde el principio me dijeron que había llegado en el momento perfecto, pues pronto iba tomar inicio el Carnaval, así que estaba muy emocionada por eso.
Me habían platicado que el Carnaval de Badajoz era uno de los mejores carnavales de España y que valía la pena disfrutarlo. Me platicaron que consistía en que la gente se disfrazaba, había desfile de comparsas, murgas (actuación musical) y mucha comida típica, por lo tanto cuando llegó el día de la inauguración yo ya tenía expectativas muy altas.
El primer día asistí al desfile infantil, donde participaban cientos de niños de distintas edades. Me gustó mucho el vestuario, muy colorido y detallado. Tomó comienzo en la avenida de Europa y terminó en la plaza de España. Fue un día divertido y agradable.
Cuando tomó la noche, fuimos a la plaza de San Francisco a ver la final de las murgas donde proyectaron unas pantallas para que la gente de Badajoz pudiera ver y apoyar a su favorito. Ahí en la plaza hubo música y alguna que otra comparsa tocando sus instrumentos tratando de ambientar a la gente. Me la pasé muy bien ese día, me gustó ver la gente unida y ambientada, apoyando a los participantes de las murgas.
Del segundo día no tengo muchos recuerdos. Fue el concurso del Mejor Disfraz y Maquillaje por parejas e individual junto con la actuación de un Dj local, también en la plaza de San Francisco. Cuando llegué, no había tanta gente como yo esperaba, comenzó a chispear y eso influyó mucho para que la gente se retirara.
Conforme avanzaban las actividades del Carnaval, comenzó a resultarme un poco "decepcionante", nada fuera de lo común de cualquier otro carnaval. Yo me imaginé que habría mucho más ambiente por las calles, gente cantando y bailando pero no fue así, muchas calles estuvieron vacías, locales cerrados y gente desanimada o al menos no como yo me esperaba. El botellón de la noche, lo único destacable, si acaso.
El tercer día fue el Gran Desfile de Comparsas, grupos menores y artefactos. Tengo entendido que es el evento más representativo del Carnaval. Comenzó a las 12:00 horas en la avenida Santa Marina y parecía que todo Badajoz salió a verlo.
Me encantó ver la creatividad y dedicación que los grupos pusieron para realizar este acontecimiento. En contra, la duración del desfile. Seis horas son demasiadas para verlo entero.
Después de las primeras tres horas, noté que la gente se empezó a fastidiar y se retiró. Yo hice lo mismo. Por más que quería ver el desfile completo, me cansé de estar tanto tiempo parada y mejor decidí ir a comer y continuar viéndolo por televisión. Si hubieran avanzado un poco más deprisa o si la separación entre cada comparsa fuese menor, la estancia hubiera sido más amena y las personas hubieran aguantado el desfile hasta el final.
El cuarto día no salí, no me pareció que hubiera algún evento característico del carnaval. Me comentaron que más que nada fue botellón, por la noche, y que algunas comparsas estuvieron caminando por las calles así como las murgas cantaron animando a la gente de Badajoz, nada que me animara a salir.
El último día del Carnaval, el martes por la mañana, se celebró el tradicional "Entierro de la Sardina", al que lamentablemente llegué un poco tarde. No obstante, según me han contado, no es más que un desfile donde algunas comparsas acompañan a “enterrar” a una enorme sardina, dando el pésame como clausura al carnaval. Este evento se celebra en la barriada de San Roque.
Mientras pasa el desfile, los bares están atendiendo a las barras externas vendiendo vino, pan, y sardinas, entre otras.
Este evento me parece muy curioso, sigo sin entender que relación tiene la sardina con el Carnaval y aún no me pueden decir exactamente por qué y de dónde procede esta tradición. No obstante, es algo muy significativo, donde asiste mucha gente a tomar, comer y pasarse un buen rato entre amigos y familia.
Cuando fui a comprar comida, las barras estaban repletas de personas y batallé mucho para encontrar un sitio para que me pudieran atender. Afortunadamente, al final pude probar varias cosas pero lo que más me gusto fueron los pinchitos de cerdo asado y las tapas de chorizo. Aunque suena sencillo, estos platillos son sumamente deliciosos, los españoles tienen un sazón muy distinto a los mexicanos, pero de una manera positiva.
Aunque es cierto que esperaba más del Carnaval de Badajoz, por lo mismo que me lo habían pintado muy bonito diciéndome que era el evento más importante de Badajoz, la verdad lo que duró me la pase sumamente bien.
Me dio gusto haber llegado a tiempo y alcanzado conocer algo tan simbólico de la ciudad en la que pasaré los próximos 5 meses de mi vida.
Si algún día tienen la oportunidad de venir a Badajoz, les recomiendo que vengan por la fechas del Carnaval. Es una fiesta que vale la pena disfrutar alguna vez en tu vida. Sobre todo si eres de España, no te lo puedes perder.
Comenta esta noticia
25 comentarios
A Fondo