Del Moral entrega 16 viviendas sociales a familias extremeñas
11 de Junio de 2015
Un total de 1.142 familias extremeñas han recibido viviendas de promoción pública (VPP) en régimen de alquiler social en la presente legislatura, 65 de las cuales habían sido desahuciadas de sus anteriores pisos por no poder pagar la hipoteca al banco.
El consejero en funciones de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha dado a conocer estos datos en Mérida antes del acto de entrega de las llaves de 16 VPP que habían quedado vacantes en diez municipios extremeños y antes de viajar a Villar de Rena para entregar cinco casas de nueva construcción a sus adjudicatarios.
El titular de Fomento ha informado que “de las 1.142 viviendas sociales entregadas en alquiler desde el verano de 2011, 439 han sido de nueva construcción y 703 han sido vacantes”, es decir, viviendas recuperadas, rehabilitadas y puestas nuevamente a disposición de los ciudadanos.
Junto a las 65 VPP entregadas a personas desahuciadas por los bancos, el consejero ha destacado la treintena de viviendas sociales adjudicadas a mujeres víctimas de violencia de género.
En cuanto a las ayudas, Del Moral ha mencionado que se han puesto a disposición de los extremeños más de 122 millones de euros desde el 2013 al 2016, la mayor parte de los fondos para rehabilitación de viviendas, regeneración de espacios urbanos y alquiler.
LAS ÚLTIMAS 21 VPP ENTREGADAS
En el acto, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Fomento en Mérida, se han entregado 16 VPP a otras tantas familias que han acreditado necesitar verdaderamente un hogar de promoción pública.
En su totalidad, se trata de viviendas de segunda mano, que estaban vacantes por renuncia de sus anteriores adjudicatarios y que ahora se ponen nuevamente en manos de familias que las necesitan.
De las 16 viviendas, dos están situadas en Mérida, cinco en Ibahernando, dos en Fuente de Cantos y el resto en Cáceres, Don Benito, Almendralejo, Ruanes, Brozas, Granja de Torrehermosa y Valdemorales.
Comenta esta noticia
A Fondo