El Consorcio de Mérida se contradice: "Festivales sí, espectáculos no"
26 de Mayo de 2016
El órgano que gestiona los monumentos de la ciudad de Mérida se niega a prestar los monumentos para realizar algunas actividades.
Y es que, miembros de la asociación Emeritae Lvdvs Gladiatorvm han denunciado hoy que el Consorcio se haya negado a dejar realizar su famoso espectáculo de gladiadores en el Anfiteatro Romano, como venían haciendo hasta ahora.
Según ha señalado uno de los miembros de este colectivo, “no sabemos si es por un problema personal, pero sin duda, esta negativa se da desde que ha cambiado la dirección del Consorcio”.
No es la primera polémica en la que se embarca el nuevo director del Consorcio de Mérida, Javier Jiménez, pues hace algunas semanas anunciaban también su negativa a las terrazas de verano en la Alcazaba. Su alegación: “que se iban a realizar ahí diversos cursos universitarios que no podrían verse interrumpidos por una actividad comercial”.
En el caso del espectáculo de gladiadores, el Consorcio ha señalado que “los monumentos no pueden estar expuestos a espectáculos o actividades que puedan deteriorar el patrimonio”.
Pero, ¿y el Festival de Teatro Internacional? y ¿el nuevo Festival que atraerá a cantantes como Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Raphael o otros artistas internacionales? Ambos festivales se celebrarán en el Teatro Romano y el Circo Romano durante toda la temporada de verano y septiembre.
Parece contradictorio, y es que, los monumentos estarán abiertos a festivales de gran magnitud, pero no abiertos para un espectáculo extremeño que poco a poco se está abriendo camino en España y en otros países europeos.
Comenta esta noticia
A Fondo