‘El desafío del cambio’. El otro lado de Fernández Vara
28 de Noviembre de 2016
La parte que no podemos ver de los políticos. Eso es exactamente lo que el hijo del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara ha querido plasmar en su primer libro: ‘El desafío del cambio’.
Guillermo Fernández, hijo, ha presentado su libro esta mañana en Mérida. Asegura que fue escrito “a escondidas” de su padre, ya que, desde un primer momento decidió mantenerlo en secreto para evitar que pudiese influir a la hora de adquirir información.
98 horas de grabación han sido el resultado del trabajo del hijo del secretario general del PSOE extremeño. Guillermo contaba ante los micrófonos que se ha entrevistado con muchas personas cercanas a la vida de su padre, “algunos amigos y otros críticos”, indicando que tanto políticos de PSOE, PP, Izquierda Unida y Podemos han aportado su granito de arena en este libro.
LA DERROTA
El punto más destacado de este ejemplar podríamos decir que es la derrota de Fernández Vara en las elecciones de 2011 cuando por primera vez el PP salía victorioso en las urnas extremeñas, un hecho sin precedentes. A partir de ahí, cuenta Guillermo, “mi padre se alejó del interés mediático, supongo que fue un acto de reflexión”, indica.
“He intentado aportar mi visión, y por supuesto reconozco que es totalmente subjetiva. Porque a ningún hijo se le puede pedir que plasme una visión objetiva sobre su padre”, reconocía.
La famosa ‘derrota’, su posterior “soledad”, los altibajos personales... son algunos de los temas que el hijo menor de Guillermo Fernández Vara ha recapitulado para crear un libro a su parecer “novedoso”, ya que “conocemos la vida de los políticos, pero no de puertas para dentro”.
DEJAR LA POLÍTICA
Guillermo Fernández, preguntado sobre si alguna vez ha invitado a su padre a dejar la política, y también sobre su viviencia como hijo del presidente de Extremadura, ha manifestado que “no es nada fácil dejar tu pueblo para irte a una ciudad donde serás señalado desde el primer día como el hijo del presidente”.
Reconoce así que en numerosas ocasiones invitó a su padre a abandonar la política, “quizás por la edad”, dice. Pero asegura que cuando vio a su padre “desolado” tras la derrota del 2011 “nunca pensé en animarle a abandonar, al revés, lo empujé a seguir, porque sabía que el necesitaba eso”.
APRENDER DE LOS ERRORES
El hijo del presidente del Ejecutivo extremeño ha señalado que en este libro hay muchos matices en los que no coincide con su padre, por eso subraya que el único responsable de lo que hay escrito en el libro es él.
Además, entre otras confesiones, Guillermo ha indicado que si su padre perdió esas elecciones “fue porque se cometieron errores”... “Quizás no sabían acercar la política a la realidad de Extremadura, y ese fue el fallo que les hizo perder aquellas elecciones”, ha considerado, reconociendo además que “hay muchas cosas que se hicieron mal”.
AGRADECIMIENTO A LOS CRÍTICOS
Por último, Guillermo Fernández ha agradecido a las personas que se han entrevistado con él y que son “bastante críticos” con su padre, porque “sin ellos este libro no sería igual”. Indica que “tras escuchar cosas que no me gustaron escuchar, tuve que reflexionar para poder expresarlas lo más objetivamente posible”.
Comenta esta noticia
A Fondo