21 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

El flamenco y el fado sonarán con voz de mujer en Badasom

8 de Julio de 2015

El flamenco y el fado sonarán con voz de mujer desde mañana en Badasom

El fado y el flamenco sonarán con voz de mujer desde este jueves y hasta el sábado 11 de julio en Badajoz, donde el Festival Badasom iniciará su 8ª edición con un cartel en el que las mujeres son las protagonistas absolutas.

Durante estos tres días pasarán por el escenario del Auditorio Ricardo Carapeto seis de las artistas más representativas de estas dos músicas. Tres flamencas -Sara Baras, Celia Romero y Niña Pastori- y tres fadistas -Ana Moura, Dulce Pontes y Cuca Roseta-.

El pasado año, el festival rindió tributo al legendario Paco de Lucía con motivo de su reciente fallecimiento, y este año quiere homenajear a la mujer por su labor y aportación a estas dos músicas emblemáticas de España y Portugal, ambas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.    

El nuevo espectáculo ‘Voces’ de Sara Baras y la música de ‘Desfado’ de la cantante portuguesa Ana Moura inaugurarán mañana a las 22.00 horas el Festival Badasom en un auditorio repleto de público.

La bailaora gaditana llega con su espectáculo más personal y  con el que rinde un homenaje a los grandes maestros del flamenco que han sido una referencia para esta artista, como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto o Carmen Amaya.

‘Voces’ es un concierto flamenco con hilo argumental y con voz que conecta con estos genios a ritmo de seguiriya, taranta, farruca, tiento, soleá, tangos, soleá por bulerías... En él se representan los distintos palos del flamenco.

En la primera noche de BADASOM el público podrá disfrutar también de la música de Ana Moura (Santarém, 1979), una de las cantantes portuguesas del momento y reconocida fadista que sin abandonar sus raíces ha probado con otro tipo de músicas, como el blues o el jazz.

Ana Moura cantará algunos temas de su séptimo y último disco, ‘Desfado’, realizado con el reconocido productor Larry Klein, el mismo de Herbie Hancock, Madeleine Peyroux, Melody Gardot o Joni Mitchell, con el que ha alcanzado un gran éxito internacional. Ha grabado algunos temas en inglés como ‘A case of you’ o 'Dream of fire'. Este disco ha supuesto un punto de inflexión en la carrera de la cantante, ya que es una producción pensada para el mercado internacional, además de dirigirse a una nueva audiencia portuguesa.

Segunda Jornada

La noche del viernes 10 de julio le tocará el turno a la cantante portuguesa Dulce Pontes, que regresa a Badajoz con novedades musicales y compartiendo escenario con la cantaora extremeña Celia Romero.

En esta segunda jornada se vivirá uno de los momentos estelares y únicos del festival, ya que el fado y el flamenco se fundirán con las voces de Dulce Pontes, una de las máximas figuras del fado, y Celia Romero, la ‘lámpara’ extremeña que alumbra el flamenco. Ambas artistas interpretarán juntas sobre el escenario del Auditorio Ricardo Carapeto dos temas en español y portugués.

La cantante portuguesa ofrecerá al público de Badasom un repertorio en el que incluirá sus temas de siempre y algunas de las canciones en primicia en España que forman parte de su próximo disco, Peregrinaje. En este nuevo disco que está a punto de ver la luz alterna nuevos fados y folclore de su país con versiones de algunos temas clásicos conocidos por el gran público como Alfonsina y el Mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna; Vamos Nina, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer; La Bohéme, de Charles Aznavour; Sólo le pido a Dios, de León Gieco; o La Leyenda del Tiempo, un poema de Federico García Lorca adaptado por Ricardo Pachón para Camarón de la Isla.

Por su parte, la cantaora extremeña, ganadora de La Lámpara Minera en 2011 en el Festival de Cante de Las Minas, en La Unión (Murcia), pondrá sobre las tablas del Auditorio Ricardo Carapeto un espectáculo de corte clásico que comenzará por granaína y media granaína acompañada por el piano y continuará con seguiriya, bulerías, tangos de Badajoz, fandangos o soleá por bulerías y finalizará con una sorpresa. Estará acompañada a la guitarra por Francis Pinto,  las palmas de Félix Romero (hermano de la artista) y Juan Antonio Rodríguez, el piano de Pedro Calero, la viola de Rosa Escobar y la percusión de Antonio Moreno.

Tercera Jornada

La cantaora Niña Pastori y la fadista portuguesa Cuca Roseta serán las protagonistas el sábado 11 de julio de la tercera y última jornada de Badasom. Ambas artistas se estrenan en el festival,  en el que Niña Pastori presentará ‘Lo que quiere el alma’, un recital en el que hará un recorrido por los palos del flamenco  que vieron los comienzos de su vertiginosa carrera, y Cuca Roseta interpretará temas de su recién estrenado disco, ‘Riû’, en el que se encuentran la canción portuguesa y la música popular brasileña con el pop.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia