6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

El folklore extremeño enraizará en varios de sus municipios

Cultura

28 de Septiembre de 2018

El folklore extremeño enraizará en varios de sus municipios

Los municipios de La Codosera, Berlanga, Siruela, Quintana de la Serena y Mengabril, serán las localidades donde se desarrollará el programa 'Enraizarte 2018', con el objetivo de incentivar el conocimiento del folklore extremeño.

Esta iniciativa permitirá la realización de jornadas de formación encaminadas a reactivar y potenciar la actividad de los grupos folclóricos de las localidades o crear nuevos en aquellos pueblos que no existan.

Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, ha manifestado su “amor” por la danza tradicional, que viene practicando desde hace muchos años con la Federación Extremeña de Folklore. Explica que durante sus viajes a países extranjeros para mostrar los bailes típicos extremeños le han preguntado en repetidas ocasiones “¿por qué se conoce a España solo por las sevillanas?”.

Los alcaldes de La Codosera, Joaquín Tejero, y de Berlanga, Juan Manuel Ortíz, han advertido de la importancia que tiene el folklore extremeño siendo seña de identidad de nuestro saber popular y nuestro legado.

Cabezas ha querido destacar las figuras de los folcloristas pacenses Dolores Marabel y Manuel Núñez que han recopilado desde los años 30 del pasado siglo un buen número de danzas, que sin su trabajo, hubieran desaparecido.

Por su parte, el presidente de la Federación Extremeña de Folklore ha informado que el programa 'Enraizarte' surge de la demanda de la ciudadanía de los diferentes municipios extremeños por aprender el folklore de nuestra región.

Francisco Muñoz ha detallado que los cursos tendrán una duración de 40 horas y serán impartidos por grupos federados, algunos de los cuales tienen más de 60 años de experiencia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia