23 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El IES Al-Qázeres, diez años practicando el bilingüismo

Región

27 de Septiembre de 2014

REDACCIÓN

El IES Al-Qázeres, diez años practicando el bilingüismo

El secretario general de Educación, César Díez Solís, ha asistido al acto de conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, que se ha celebrado en el IES ‘Al-Qázeres’, de Cáceres, que cumple diez años desde la implantación de su sección bilingüe y es el primer centro de Secundaria de la región que cuenta con el convenio bilingüe del British Council.

Díez Solís, que ha estado acompañado por la directora general de Personal Docente, María Ángeles Rivero Moreno; y la delegada provincial de Educación de Cáceres, Pilar Pérez García, ha puesto de manifiesto la importancia del aprendizaje de las diferentes lenguas del estado europeo y su repercusión sobre las competencias del alumnado.

Díez Solís ha hecho alusión al programa Erasmus Plus, que ha comenzado su andadura este nuevo curso, y que apuesta firmemente por la movilidad y el intercambio, y ello “no es posible sin el conocimiento de idiomas, sin el plurilingüismo y sin una mente abierta y flexible en los ciudadanos, que les anime a conocer otros puntos de vista y otras formas de hacer y saber”.

En este sentido, también ha apuntado que “tenemos que poner todos los recursos encima de la mesa para que en el futuro la apuesta por los idiomas sea muy firme y, en este caso, el Gobierno de Extremadura está poniendo los puntales correspondientes para que la enseñanza de los idiomas se convierta en ese objetivo básico que perseguimos en la educación de todos los estudiantes de nuestra región”.

Extremadura cuenta este curso 2014-2015 con nueve centros bilingües, de los cuales, tres de ellos han establecido un convenio con el British Council; además, se han incrementado alrededor de un 134% el número de secciones bilingües con respecto al curso 2010-2011 (en total existen 274), lo que pone de manifiesto una apuesta sostenida en el tiempo por mejorar la competencia lingüística del alumnado extremeño.

Además, la Consejería de Educación y Cultura ha puesto en marcha en 26 centros el programa de Lengua y Cultura Portuguesa junto con el Instituto Camões y la embajada portuguesa; y en otros 10 centros el programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí; así como 44 centros adscritos al Plan Portugal.

ACTIVIDADES DEL IES ‘AL-QÁZERES’

El IES ‘Al-Qázeres’ ha realizado diversas actividades para conmemorar este significativo día, en las que han participado tanto alumnado como profesorado del centro y en el que el protagonismo se lo han llevado las distintas lenguas europeas modernas y antiguas.

En este sentido, el saludo de bienvenida lo han dado los alumnos de 1º de ESO con una lectura rapeada de ‘The dentist and the cocodrile’, de Roal Dahl; a continuación se ha proyectado un vídeo explicativo de las actividades realizadas durante la visita a Polonia con el proyecto Comenius que está desarrollando el instituto.

Y, finalmente, los alumnos de 1º y 3º de ESO han realizado un repaso de la historia referida a la diversidad lingüística en España y elaborado carteles con los distintos autores en lenguas europeas. Además, parte del profesorado ha leído varios poemas en inglés, francés y portugués en la biblioteca escolar del centro. Y la clausura del acto la han protagonizado los alumnos de Artes Escénicas, que han cantado en coro una canción en un idioma africano.

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS

En el año 2001, la Comisión Europea y el Consejo de Europa realizaron conjuntamente la iniciativa del llamado Año Europeo de las Lenguas, cuya celebración tuvo lugar entonces, pero su huella se renueva cada año con el Día Europeo de las Lenguas, que tiene lugar en el calendario el día 26 de septiembre.

Su objetivo principal fue y sigue siendo el conocimiento de la diversidad lingüística y cultural de Europa entre sus ciudadanos, utilizando las lenguas como principal herramienta de este aprendizaje. Un objetivo y una pretensión que está en consonancia con las inquietudes del Gobierno de Extremadura.

La Unión Europea reconoce 23 lenguas oficiales y anima a los estados miembros a que, en el horizonte de la Estrategia Europea 20-20, la mayoría de sus ciudadanos dominen al menos dos lenguas además de la materna, un objetivo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo políticas que fomenten el plurilingüismo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia